La valla de Boluarte

Por Carlos Meneses

El gobierno de Dina Boluarte quiere pasar a la historia mostrando quehacer estatal que sea una valla alta para futuros regímenes.

La presidenta Dina Boluarte ha sostenido que procurará dejar una valla tan alta que cuando le suceda el nuevo gobierno, en el 2026, no le será posible a quien vaya a gobernar superar la que ella deje. La mandataria señaló que, entre otras cosas, dejará más colegios que nadie, más casas abrigadas para proteger del frío a más peruanos, empleos para millares de peruanos que no tenían trabajo y que luego de dejar el mando los peruanos podrán comparar su gestión presidencial con quien la suceda sea “hombre o mujer”.

Instó a Eduardo Arana, actual jefe del gabinete, a sumarse a la cruzada de realización, advirtiendo al nuevo gobierno que no sea tan severo con los fiscales que a ella le hicieron la vida a cuadritos y reiteró su promesa de que, si la tienen que investigar cuando deje el poder, no le encontrarán un sol de exceso en sus ingresos y que, en todo caso, las manos las tendrán tan limpias como cuando entró a gobernar.

También se alegró de la mejoría en salud de quien fue su predecesor que abandonó una clínica particular donde fue internado por una alteración en su presión arterial y lamentó, como todos los peruanos, la muerte de Ashley Vargas, una mujer que ingresó a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que fuera distinguida con la Espada de Honor al término de sus estudios como piloto ejemplar de la FAP.

“La valla alta debemos ponerla nosotros con el gabinete que preside Arana y que ha concertado su plan de gobierno con todas las bancadas para entregar el poder a quien sea elegido como nuevo mandatario de la Nación”, dijo.

Deja un comentario