Reportan envenenamiento de larvas de camarón en río Majes

Pescadores hallaron camarones muertos a la orilla del río. Pescadores del sector San Francisco, en el distrito de Uraca-Corire (Castilla), reportaron el envenenamiento de cientos de camarones en el río Majes. El hecho representa una grave amenaza, ya que a finales de mayo la Gerencia Regional de Producción realizó acciones de repoblamiento en la parte alta de la cuenca, lo que implicó la liberación de millones de larvas en crecimiento.

AFECTA EL PLAN DE REPOBLAMIENTO

Según la denuncia difundida en redes sociales, los desagües agrícolas, presuntamente con alta concentración de pesticidas, habrían provocado la mortandad de la especie.

El 31 de mayo se llevó a cabo la recolección de larvas de camarón en los canales San Gregorio y Huacapuy (Camaná). Esta acción corresponde al primer intento de repoblamiento del camarón de río (Cryphiops caementarius) en la provincia Castilla. El proyecto, impulsado mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla y la empresa minera Zafranal, busca recuperar esta especie nativa y garantizar la sostenibilidad de la actividad acuícola en Arequipa. Sin embargo, dicho esfuerzo ya se ha visto afectado.

De acuerdo a los pescadores denunciantes, el vertimiento de desagües provenientes de terrenos agrícolas habría ocasionado la mortandad de camarones en el río Majes. La evidencia fílmica difundida el último fin de semana muestra a cientos de camarones juveniles muertos a orillas del río, en inmediaciones de la acequia La Candelaria. Los pescadores sostienen que algunos agricultores hacen mal uso de pesticidas y, luego de las fumigaciones, los residuos llegan al río, provocando el envenenamiento de especies acuáticas en la zona.

Los pescadores aseguraron que presentarán la queja ante la Municipalidad Distrital de Uraca-Corire. Asimismo, habrían solicitado el acompañamiento de fiscales del Ministerio Público para constatar la mortandad y buscar a los responsables. Este tipo de incidentes ocurrió en varias oportunidades. Por ello, se requieren medidas urgentes para evitar que se repitan nuevos desastres ecológicos en Castilla.

Deja un comentario