Chivay celebra la lectura, el arte y la identidad con “FESTIALEERGRATE EN EL COLCA”

Talleres y conversatorios serán parte de la actividad
Este 12 y 13 de junio, la Plaza de Armas de Chivay se llenará de historias, colores y emociones con la llegada de “FESTIALEERGRATE EN EL COLCA: Festival del Libro, Arte y Cultura”. Durante dos días, niñas, niños, jóvenes y adultos podrán reencontrarse con la lectura, compartir con autores regionales y descubrir el poder transformador del arte en comunidad.
Dicha actividad, pensada para públicos de todas las edades, busca sembrar el gusto por los libros, dar valor a las expresiones culturales propias del sur del país y fortalecer los vínculos entre creadores y ciudadanía. Desde cuentacuentos y talleres de dibujo hasta encuentros literarios y conversatorios, la programación ofrece una experiencia viva, cercana y participativa.

Entre los momentos más esperados del jueves 12 están el encuentro con el autor Yero Chuquicaña (Ilo), quien abordará los mundos alternos entre la realidad y la ficción en su obra; el taller de dibujo “Animalitos al rescate” con Ronald Mito (Puno); y un taller de cuentos a cargo de la escritora arequipeña Angélica Salazar. Por la tarde, María Ballón (Arequipa) presentará su propuesta literaria desde la intimidad de los sentimientos, seguida de una ponencia sobre la importancia de la lectura a cargo de José Córdova (Arequipa). Finalmente, se desarrollará un conversatorio sobre literatura regional y su impacto en las escuelas, con la participación de Yero Chuquicaña, Augusto Carrasco y José Antonio Vásquez.
FESTIALEERGRATE en el Colca se consolida así como una fiesta del conocimiento y la cultura que celebra lo nuestro y abre nuevas puertas a la imaginación y a fomentar la lectura en las generaciones actuales y futuras.