Donar sangre ayuda a reducir el riesgo de infartos y enfermedades cardiovasculares

Ser donante trae beneficios físicos y emocionales
Por: Daniela Santander Revilla
La donación de sangre es una acción que puede salvar más de una vida, pero lo que pocos saben es que también ofrece beneficios importantes para quien dona. Así lo explica la Dra. Yeimy Torres Salas, responsable de Donación Voluntaria de Sangre del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, quien destaca que este gesto altruista es comparable a un “cambio de aceite” para el cuerpo humano.
Según Torres, al donar sangre se elimina el exceso de hierro y grasa en el organismo, lo que favorece la renovación de células y activa la médula ósea, mejorando así el funcionamiento general del sistema circulatorio. Esta “limpieza interna” contribuye a reducir el riesgo de infartos y enfermedades cardiovasculares.

Además del impacto positivo en la salud física, donar sangre también genera bienestar emocional. Diversos estudios en psicología médica han demostrado que los actos altruistas, como donar voluntariamente, elevan los niveles de serotonina y generan una sensación de satisfacción personal y propósito, lo que también impacta favorablemente en la salud mental.
Por ello, Torres hace un llamado a la ciudadanía arequipeña a sumarse a esta práctica responsable y periódica. Con ese objetivo, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Salud, realizará la Primera Donatón 2025 los días 12 y 17 de junio en coordinación con diversas instituciones educativas y de salud. Esta campaña se llevará a cabo en las universidades UNSA, Católica de Santa María, Católica San Pablo y Continental, y busca recolectar al menos 420 unidades de sangre.
