Denuncian presunta concertación por traslado del Iren Sur

Consejero César Huamantuna y el abogado Arturo Salas Vildoso.

Argumentando una posible concertación, Solidaria Perú y el consejero regional César Huamantuma interpusieron una denuncia por presunta colusión y tráfico de influencias contra el gobernador regional Rohel Sánchez y Jaime Mujica, presidente de la Asociación Umapalca. La acusación cuestiona que ambas partes hayan sostenido diálogos sobre el traslado del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur a Umapalca (Sabandía), cuando la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) no había sido notificada formalmente sobre el pedido de transferencia.

Como se recuerda, días atrás el gobernador Rohel Sánchez informó sobre la necesidad de descentralizar el sistema de salud. En ese marco, planteó reubicar el nuevo Iren Sur en una nueva sede. Aunque la decisión final dependerá de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), desde el GRA iniciaron los trámites para obtener la titularidad de nueve hectáreas en Umapalca. Sánchez declaró que contaban con el apoyo de Jaime Mujica, presidente de la Asociación Umapalca, y añadió que mantenía una buena relación con él, dado que fue su docente en la Universidad Nacional de San Agustín.

«A raíz de la información difundida por los medios de comunicación, podemos advertir que existiría una especie de concertación, prevista en el Código Penal, que llevaría a un funcionario [Rohel Sánchez] a favorecer indebidamente a un tercero [Jaime Mujica], en perjuicio del Estado. Esto podría implicar la pérdida del capital destinado para la construcción del Iren Sur. También podría configurarse el delito de tráfico de influencias, ya que se estaría utilizando una relación personal para persuadir a una autoridad [MPA] en favor de un tercero», declaró Arturo Salas Vildoso, abogado y director de Solidaria Perú.

A su vez, el consejero regional César Huamantuma Alarcón afirmó que un privado [Jaime Mujica] no debía participar en el debate sobre la ubicación del proyecto del Iren Sur. Más aún, considerando que los terrenos donde se plantea construir la nueva infraestructura sanitaria pertenecen a la MPA, mientras que la decisión impulsada desde el Gore Arequipa beneficiaría con la posible valorización de los predios de la Asociación Umapalca. «Se debe determinar si hubo un acuerdo previo para ejecutar el proyecto en Umapalca, dado que el interés podría no ser atender a los pacientes», señaló.

Tras la presentación formal de la denuncia, corresponde al Ministerio Público determinar si existió una concertación o acuerdo entre las partes. En paralelo, el Consejo Regional de Arequipa envió una carta al jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Arestegui, informando sobre los hechos expuestos.

Deja un comentario