Adiós a la necedad del gobernador: Nuevo IREN Sur se construiría en su ubicación actual

ANIN comenzará a ejecutar el plan de contingencia este año.

Redacción Diario El Pueblo

La lucha del gobernador Rohel Sánchez por reubicar el IREN Sur llegó a su fin. La ANIN (Autoridad Nacional de Infraestructura) comunicó ayer que el proyecto se ejecutará en sus actuales coordenadas. La última de las tres propuestas del gobierno regional, Umapalca, no llegó a ser evaluada por la Autoridad. El órgano no la envió.

Freddy Vallejos, vocero de la ANIN, detalló que la reubicación del instituto era posible siempre que el terreno propuesto por el Ejecutivo regional reuniera una serie de requisitos necesarios, tales como “saneamiento físico-legal y accesibilidad”, exigencias que los médicos y madres del IREN Sur afirmaron que Umapalca no cumplía. Y parece que tenían razón, por el sorpresivo cambio de postura del doctor Sánchez.

Por otra parte, Vallejos Silvera señaló que ahora se procederá con la elaboración del expediente técnico para la ejecución del hospital de contingencia. El inicio está previsto para este año. Para eso se utilizarán 8 mil metros cuadrados del total del terreno (27 mil). “Los pacientes del sur no se van a perjudicar”, aclaró. A su vez, precisó que un helipuerto sí está contemplado, mas no un colegio y albergue.

El proyecto “Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, valorizado en 1 188 millones de soles, contempla que el instituto pasará de tener 6 consultorios oncológicos a 28; de 2 salas de operaciones a 10; de 4 camas UCI a 20; y de 22 camas de hospitalización de adultos a 214, según el perfil de preinversión.

Deja un comentario