“Las mineras tienen la obligación de atender a los habitantes de la zona en la que operan”

La población de Caylloma pide a estas grandes empresas una correcta responsabilidad social.

Por Danna Felipe B.

En Caylloma, como en otras provincias de Arequipa, hay grandes mineras. Pero la población sigue molesta por su presencia. ¿Por qué? Porque sienten que externos llegan, explotan minerales y no hacen nada directamente por ellos. Por eso, la consejera por Caylloma, Yesenia Choquehuanca, exige a estas mineras que escuchen a los habitantes de la zona en la cual operan. Bien por quienes contribuyen al canon minero; sin embargo, con eso no termina su responsabilidad social.

“Exijo a estas mineras que vayan y escuchen los reclamos de la población, porque no podemos ser ajenos; que les expliquen, en caso no puedan intervenir, por qué, y qué van a hacer en consecuencia de sus reclamos”, indicó.

Lo que la población siente se puede resumir así: tú te llevas la riqueza mineral de mi casa y yo no obtengo mayor recompensa a cambio. Choquehuanca Cruz precisó que ha habido explicaciones, y no solo en Caylloma, como que se contribuye al canon minero, que el Gobierno luego distribuye.

Sin embargo, para ella, no es suficiente. “Tienen la obligación de atender a los habitantes de las zonas en las cuales operan”. En el caso de Caylloma, resaltó Bateas y Buenaventura.

A su vez, la consejera no ignoró que vehículos mineros transitan por vías como Viscachani y Chivay-Caylloma, pero no intervienen efectivamente en su mejoramiento. “No deberían pasar por ahí. Estas vías no son de uso minero porque son solo de bicapa. Cuando hay tránsito minero, se pueden deteriorar y eso es lo que ha pasado. Nadie interviene en esos mantenimientos, por eso también la molestia de la población”, finalizó.

Deja un comentario