Lo que está en juego

Por Carlos Meneses

Estamos entrando en la recta final de la renovación del gobierno y tenemos la obligación de estar acertando en la decisión de gustar de la democracia y de las libertades.

La decisión que tome el Congreso de dar un voto de confianza o no al gabinete Arana será un paso decisivo en el proceso electoral que está por terminar el 28 de julio de 2026. A partir de ese momento se tornan en irreversibles las medidas que adopte el Gobierno para garantizar un proceso libre y democrático, también será la última oportunidad para que la mandataria Dina Boluarte y el gabinete que la acompaña haga todo lo necesario para garantizar elecciones democráticas y libres.

Así como permitir alianzas entre los grupos de centro derecha o izquierda entre los cuales se definirá al nuevo mandatario. Es muy importante la decisión que adopte el Congreso, pues debe de colaborar en el empeño que estamos logrando la mayoría que quiere un gobierno diferente al anterior y que anime a la presidenta a dialogar con la prensa.

Se trata de conversar, haciéndolo no se renuncia a nada, al contrario, se busca una forma de entendimiento mínimo para que el resultado sea beneficioso para todos.

Hasta ahora no hay señales en ese sentido y preocupa que esto pueda persistir un tiempo más, cuando la lucha contra la delincuencia continua y las extorsiones también.

A partir de ahora, todo paso que se dé hacia el futuro debe estar guiado por el interés común de devolver al país a la senda de la tranquilidad y del bien.

Deja un comentario