ANIN confirma que Iren Sur se ampliará en su sede actual incluyendo area de contingencia

CUERPO MÉDICO EXIGE CUMPLIR CRONOGAMA
Descartando la propuesta de reubicación en Umapalca (Sabandía), la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el proyecto de expansión del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur se ejecutará en su infraestructura actual.
No obstante, el plan de contingencia ya no se construirá en la explanada del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD), sino que será reubicado dentro de los 27 mil 334 metros cuadrados del terreno que ocupa actualmente el centro oncológico. En paralelo, desde el Cuerpo Médico del Iren Sur, exigieron diligencia en el cumplimiento del cronograma establecido.
«De acuerdo a los técnicos, el plan de contingencia del Iren Sur se construirá dentro de los 27 mil metros cuadrados de la actual infraestructura. Ahora mantenemos coordinación constante con el GRA porque ellos son los dueños de los perfiles. Ha sido una extensa coordinación de alto nivel y se mantendrá. (…) Durante el roadshow se anunciaron cronogramas, pero con plazos tentativos. Ahora no podemos definir días más y días menos, pero se asegura que se mantendrá todo el proceso de selección», declaró Fredy Vallejo Silvera, vocero de la ANIN.
En abril, Hernán Yaipen Arestegui, jefe de la ANIN, informó que en noviembre se planea visitar la zona. Actualmente se concluye la etapa de inscripción de participantes y, según el cronograma, la licitación pública para definir a la empresa ejecutora se prolongará hasta finales de julio. El 12 de agosto se firmará el contrato con la empresa ganadora, y al día siguiente debería iniciar el diseño definitivo del proyecto y del plan de contingencia. No obstante, podrían surgir modificaciones.
Respecto a la negativa de reubicar el proyecto a Umapalca, Vallejo Silvera subrayó que, según el estudio de viabilidad, el proyecto requiere un terreno con saneamiento físico-legal y acceso a servicios básicos. Añadió que, como ANIN, nunca recibieron una propuesta con sustento técnico para plantear la reubicación. Por ello, consideró que se trató de una propuesta fallida del gobernador regional Rohel Sánchez, dado que no se cumplieron las condiciones exigidas por la norma técnica.
La explanada del hospital Honorio Delgado ya no podrá ser usada como contingencia del Iren Sur, debido a que el GRA decidió asignarla como espacio provisional para el hospital Goyeneche. En ese contexto, aún se debe definir la ubicación exacta del establecimiento temporal dentro del terreno actual de 27 mil 334 metros cuadrados del Iren Sur.
EXIGEN CUMMPLIR CRONOGRAMA
Después de que la ANIN confirmara que el Iren Sur se construirá en su sede actual, el Cuerpo Médico del centro oncológico saludó la decisión y reiteró su exigencia al cumplimiento del cronograma. Los profesionales de la salud temen que los plazos para ejecutar el plan de contingencia se hayan afectado por las modificaciones de última hora en la ubicación del proyecto. Más aún cuando el GRA no sustentó técnicamente su propuesta de reubicación.

«La improvisación es el cáncer de la sociedad. (…) Los plazos eran conocidos por el gobernador, por eso nos ha sorprendido que se insista en reubicar el proyecto. Ahora buscamos que la contingencia se desarrolle tal como está planificado en el proyecto. Tenemos que trabajar con el GRA. Es así como se debe trabajar. De nuestra parte nunca hubo oposición a la gestión, buscábamos que se cumplan las normas», declaró Víctor Begazo Mollo, jefe del Cuerpo Médico del Iren Sur.
Adicionalmente, el Cuerpo Médico señaló que el acelerador lineal instalado en el búnker del Iren Sur está diseñado para resistir sismos e incluso terremotos. En ese sentido, descartaron que el argumento del gobernador Rohel Sánchez sobre riesgos sísmicos tenga repercusión real en el desarrollo del proyecto.