Tomógrafo, resonador y acelerador del Iren Sur siguen sin mantenimiento

Equipos médicos no reciben mantenimiento adecuado.
El próximo 17 de junio, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur cumplirá 16 años de funcionamiento. Sin embargo, lejos de celebraciones, el centro oncológico enfrenta serias deficiencias técnicas y administrativas. Equipos como el tomógrafo llevan más de un año sin mantenimiento, mientras que el resonador magnético y el acelerador lineal no han sido patrimonializados, lo que impide gestionar intervenciones técnicas. Además, la falta de un director definitivo obstaculiza la atención urgente de estos problemas ante el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
El tomógrafo no recibe mantenimiento desde agosto de 2023. El periodo de garantía ya expiró y el Ejecutivo regional no ha brindado respuesta para autorizar la intervención técnica. En el caso del acelerador lineal y el resonador magnético, el problema es aún más complejo: ambos equipos figuran aún a nombre del GRA, lo que impide que el Iren gestione directamente su mantenimiento. Esta demora en la patrimonialización provocó también que se venza la garantía de ambos aparatos.
Además, el mamógrafo y el endoscopio tampoco reciben mantenimiento rutinario, lo que incrementa el riesgo de averías que afectarían directamente la atención a los pacientes oncológicos.
«A cada autoridad de la Gerencia Regional de Salud se le ha explicado esta problemática, pero no hay ninguna solución. En el caso del acelerador y el resonador faltan trámites ante el GRA; en el del tomógrafo, hace falta presupuesto. Hemos enviado documentos reiterativos solicitando presupuesto para el mantenimiento del resonador, pero no obtenemos respuesta. Los equipos son de alta gama y requieren mantenimientos cada seis meses, los cuales tienen un alto costo», advirtió Patricia Nina Aldecoa, médica radióloga del Iren Sur.
Ante la falta de respuestas, los trabajadores del Iren Sur consideran que la institución se encuentra actualmente acéfala.
Aunque el GRA designó al gerente regional de Salud, Walther Oporto Pérez, como encargado interino del Iren, el personal señala que es urgente contar con un director titular que dé seguimiento continuo a los procedimientos pendientes. Más aún, que está próxima la construcción de la nueva infraestructura del instituto. Por ello, solicitó al gobernador regional, Rohel Sánchez, celeridad en el nombramiento de una nueva jefatura.