Declaran de interés nacional reconocer como patrimonio celebraciones de cruces

Reconocerán fiestas religiosas de Ayacucho, Pasco y San Martín.
REGIONES
El Congreso de la República estableció como asunto de interés nacional el reconocimiento de tres fiestas religiosas de los departamentos de Ayacucho, Pasco y San Martín como patrimonio cultural de la Nación.
Ello se dispone a través de la ley 32380, promulgada y publicada por el mencionado Poder del Estado en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
El listado incluye a la Fiesta de las Cruces, que se celebra en el distrito de Luricocha, ubicado en la provincia de Huanta, del departamento de Ayacucho.
Esta tiene como día central el 3 de mayo y en ella se recuerda la recuperación, en el año 630, de la Cruz de Jerusalén por parte del Imperio Bizantino, objeto que permanecía en poder de los persas sasánidas. En Luricocha, esta celebración tiene como protagonistas a las distintas comunidades indígenas, que llevan a las iglesias y capillas las cruces de madera que han elaborado.
Asimismo, se considera en la relación a la festividad del Señor de Áncara, que se efectúa el 28 de mayo en el distrito de Paucartambo, de la provincia y departamento de Pasco. Esta comprende rituales religiosos y actividades costumbristas, como una competencia de bandas, orquestas y bailarines, así como la quema de castillos y fuegos artificiales.
A ellos se suma la fiesta de Santa Rosa Raymi, de la comunidad de Kechwa Wayku, de la provincia de Lamas, en el departamento de San Martín, que se celebra durante la segunda quincena del mes de agosto.
En la ley se pide que el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales respectivos prioricen las acciones correspondientes al reconocimiento declarado como de interés nacional.