Pleno del Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete Arana

Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presentó ante el pleno. Con 62 votos a favor, la representación nacional aprobó otorgar el voto de confianza al Gabinete que encabeza Eduardo Arana, el cuarto del Gobierno de Dina Boluarte.
PREMIER EXPUSO PLANTEAMIENTOS DEL EJECUTIVO
El Congreso de la República otorgó ayer el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza Eduardo Arana, el cuarto del Gobierno de Dina Boluarte.
Tras unas horas de debate, los legisladores pasaron a la votación cuyo resultado fue 62 votos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones, por lo que se aprobó el requerimiento realizado por el nuevo titular del Gabinete Ministerial.
Se requería de mayoría simple para otorgar el voto de confianza del gabinete Arana, conformado el pasado 14 de mayo luego de que Gustavo Adrianzén renunciara para evitar una censura en el Congreso.
ARANA ANTE EL CONGRESO
Durante su presentación ante el Pleno, iniciada pasadas las 9 de la mañana, el jefe del Gabinete Ministerial expuso la política de gobierno de Dina Boluarte de cara al último año de gestión.
Arana mencionó como planteamientos principales del Ejecutivo la lucha frontal contra el crimen organizado, el fortalecimiento del sistema penitenciario, el planteamiento de la ley de terrorismo urbano.
También habló sobre finalizar las prórrogas del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), evaluar la continuidad del país en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y aumentar el crecimiento económico al 4 % este año.
Respecto de la coyuntura electoral, Arana reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar un proceso “libre, seguro, transparente e incuestionable”. En esa línea, hizo un llamado a la unidad nacional.
Según el artículo 130 de la Constitución, dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones, el presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Plantea al efecto cuestión de confianza.
El acuerdo adoptado por pleno será comunicado de inmediato a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en atención a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 82 del reglamento del Congreso.