Escolares de Arequipa renuevan la comunicación y el periodismo

Por: Kriss Huajardo de la Cuba

Suplemento no tendrá costo adicional. Participarán como editores, redactores y fotógrafos en el nuevo suplemento escolar Modo Reportero.

GRACIAS A UNA ALIANZA ENTRE DIARIO EL PUEBLO Y COLEGIOS

Cuando uno lee, piensa y cuando uno piensa, escribe. En un mundo que parece ser más artificial para la inteligencia humana, el regreso a la lectura en físico aparentaba ser un desafío, especialmente para las nuevas generaciones. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario. Niños y adolescentes arequipeños han demostrado un genuino aprecio por la escritura, comprendiendo la importancia de comunicarse con claridad, valorando el saber escuchar y llegar a plasmar nítidamente sus ideas y las de sus compañeros para hacer una sociedad más empática con conciencia social.

Así nace Modo Reportero, un suplemento que representa la alianza entre el Diario El Pueblo y diversas instituciones educativas: escuelas comprometidas con el desarrollo cultural y con la promoción de la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para la formación integral. Esta iniciativa también rinde homenaje a una de las profesiones más nobles: la docencia. Pues son los maestros quienes nos enseñan a comprender el mundo y a relacionarnos en él. Nos orientan, no necesariamente, para ser los mejores estudiantes, pero sí para ser siempre buenas personas.

Plantear esta alianza a las autoridades de las instituciones educativas es una tarea hermosamente laboriosa: organizar talleres de periodismo desde cero, coordinar esfuerzos con el personal docente y adaptar las planificaciones escolares, ha requerido compromiso y dedicación. Todo ello con un objetivo común: trabajar en equipo con responsabilidad y pasión. Por primera vez, en un medio de comunicación regional se publicará íntegramente contenidos creados por estudiantes y docentes de colegios arequipeños. Serán ideas, experiencias, realidades y propuestas de soluciones a inquietudes relevantes para nuestra comunidad.

Escolares mostrarán su pasión por el periodismo.

¿Cómo lograr que los nativos digitales escriban por vocación?

La respuesta fue inspiración. Y no fue difícil transmitir a estos estudiantes la pasión por el periodismo, la misma pasión que embargó a grandes escritores como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa. Además, está la gratificación de ver el propio trabajo publicado, como un reconocimiento a la labor bien hecha del periodista (en este caso de los estudiantes) que no solo informa, sino que también fiscaliza, educa, entretiene y, por encima de todo, busca la verdad.

Durante los talleres realizados con los estudiantes, en algunos casos, desde sexto grado de primaria, quedó claro que la robótica, el biohacking, los debates MUN, los problemas del medioambiente, así como cuentos y poesías originales, son temas que logran «mover» profundamente a los estudiantes para investigar, redactar y compartir sus descubrimientos con su entorno.

A partir del 20 de junio estará disponible el primer número del suplemento escolar Modo Reportero, que llegará sin costo adicional con la compra del Diario El Pueblo: una publicación elaborada desde el corazón de la comunidad educativa, pensada para toda la sociedad.

Deja un comentario