Arequipa: Médicos en pie de lucha contra Rohel Sánchez

Exigen reforzar los servicios de salud en beneficio de alrededor de un millón y medio de arequipeños.

Redacción Diario El Pueblo

“¡Rohel, cumple tus promesas!” Para muchos médicos, los servicios públicos de salud en Arequipa van de mal en peor y no temen responsabilizar al gobernador Rohel Sánchez por este inhumano escenario, pues afirman que, por más profesionales que ellos sean, si no hay la infraestructura y equipos suficientes, es difícil atender a la población como se merece.

“Como quedamos, todos los cuerpos médicos de la región Arequipa íbamos a salir a hacer un plantón muy pequeño y rapidísimo, pero que demuestre que la salud está unida”, afirmó Percy Manrique, presidente del Cuerpo Médico del hospital Goyeneche.

Primero que todo, exigen el destrabe de los cuatro hospitales paralizados en la región: Maritza Campos, Camaná, Chala y Cotahuasi. La puesta en funcionamiento de los cuatro ayudará enormemente a reducir la sobrecarga de pacientes en los nosocomios fuera y dentro de la provincia capital.

Es urgente, pues habiéndose anunciado la reconstrucción del sanatorio Goyeneche e IREN Sur, la demanda del Honorio Delgado Espinoza naturalmente crecerá. Aparte, Chala y Cotahuasi están contemplados para convertirse en los primeros hospitales de la provincia de Caravelí y La Unión, respectivamente.

Segundo, el reforzamiento del primer nivel de atención, es decir, puestos y centros de salud.

Tercero, la reconstrucción del hospital Goyeneche. “Hasta ahora no tenemos nada. Han venido dos días los franceses, han hablado por aquí y por allá, y nada. Se quedó en hablar del plan de contingencia y nada”, lamentó Manrique.

Cuarto y último, ratificaron el rechazo al regreso de Walther Oporto como gerente regional de Salud.

“No cumple los requisitos para el cargo. ¿Qué sabe él del tercer nivel de atención? No tiene especialidad. ¿Es pediatra, ginecólogo…? Es un médico general. Además, no puede estar gerenciando en el IREN Sur y en Salud. Que se defina qué va a ser”.

DATO

Los médicos ya alertaron una huelga de 24 horas y posteriormente una de carácter indefinido.

Deja un comentario