Boluarte: Peritaje concluye que presidenta no firmó decreto durante cirugía estética

Empeoran problemas con la justicia que confronta la presidenta Dina Boluarte.

Un peritaje grafotécnico independiente encargado por la Clínica Cabani concluyó que Dina Boluarte no habría firmado el Decreto Supremo N.º 017-2023-SA, emitido el 29 de junio de 2023, mientras permanecía hospitalizada tras someterse a una cirugía estética.

El análisis, ejecutado por el perito Julio Alfredo Espejo Quevedo, sostiene que la firma registrada en dicho documento no corresponde al trazo gráfico de la mandataria.

El informe técnico, de 66 páginas y fechado el 13 de junio de 2025, cotejó la firma original de Boluarte —extraída de su declaración ante la Fiscalía de la Nación el pasado 13 de enero— con la que aparece en el decreto.

Según el perito, ambas rúbricas presentan diferencias sustanciales tanto en forma como en sus características grafointrínsecas. “En forma y en características grafointrínsecas son disímiles, no son iguales”, afirmó Espejo Quevedo.

Además, el especialista identificó un patrón común entre la firma falsa del decreto y otra contenida en una carta remitida el 3 de abril por la presidenta al médico cirujano Mario Cabani, quien días atrás denunció haber sido víctima de amenazas y presiones por parte de la jefa de Estado. “La misma persona habría falsificado ambas firmas”, advirtió el perito.

En respuesta, Cabani envió una carta notarial a Boluarte el 10 de junio, en la que le exigió reconocer públicamente su internamiento en la clínica, el cual, según documentos del centro médico, se prolongó desde el 28 de junio hasta el 30 de junio a las 6 a.m.

“Se le emplaza para que cese de pretender indebidamente desconocer la realidad sobre el tiempo de hospitalización”, se lee en la misiva.

El cirujano cuestionó la supuesta presencia de la mandataria en Palacio de Gobierno el mismo 29 de junio, cuando se firmó y publicó el decreto supremo en cuestión. “No entendemos el poder del desdoblamiento en dos lugares”, ironizó en su carta.

Según dijo, la jefa de Estado permaneció en todo momento en la sede institucional de su clínica durante ese día.

El caso alimentó nuevas sospechas sobre la presunta comisión de los delitos de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, por los que Boluarte viene siendo investigada por el Ministerio Público.

De las cuatro cartas firmadas por la presidenta y dirigidas a la Clínica Cabani, dos —fechadas el 18 de marzo y el 16 de mayo de este año— sí fueron consideradas auténticas por el peritaje. Las otras dos —la del 3 de abril y la contenida en el Decreto Supremo— habrían sido suscritas por una tercera persona no identificada.

Deja un comentario