Retrasan hasta septiembre entrega de 100 patrulleros para Arequipa

Adquisición de vehículos policiales será por modalidad de Obras por Impuestos. A pesar de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) prometió entregar los patrulleros en agosto, la Región Policial Arequipa deberá esperar hasta septiembre para recibir los 100 vehículos adquiridos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

INVERSIÓN ES DE S/16 MILLONES

El retraso en el proceso se debería a la reconformación del Comité de Selección, liderado por la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada (GRPIP), así como al reciente cambio en la titularidad de dicha dependencia. Actualmente, el 20 % de los patrulleros en la región requiere renovación para seguir operando.

La Región Policial Arequipa cuenta con 600 patrulleros. De ese total, al menos el 20 % (120) ya superó su vida útil y necesita mantenimiento constante. Además, un 40 % adicional está próximo a quedar obsoleto y requerirá renovación en los próximos meses. Frente a esta situación, en 2024 se priorizó la compra de 100 patrulleros mediante la modalidad OxI. Aunque la GRPIP conformó el comité de selección a fines de marzo, el 4 de junio se oficializó su reconformación.

«En este momento, gran parte de la flota vehicular ya superó su vida útil, pero sigue operando, aunque no al 100 %. Estamos esperando que se cumpla el cronograma para la entrega de los 100 patrulleros. (…) Esta compra será para reposición. Los vehículos que ya no pueden circular serán reemplazados. Esto nos ayudará muchísimo, porque contar con una flota nueva incrementará nuestra eficiencia y evitará problemas, ya que a diario se nos malogran los patrulleros», declaró Olger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial Arequipa.

Antes de iniciar la etapa de licitación, la GRPIP debe obtener el visto bueno de la Contraloría. Para ello, se envió la documentación técnica que sustenta la compra y justifica la inversión de S/ 16 millones. Luego se buscarán proveedores y, tras evaluar sus propuestas, se concretará finalmente la entrega de los patrulleros. Según Benavides Ponce de León, la distribución se hará por reposición y priorizará los distritos con mayor incidencia delictiva.

En Arequipa hay 106 comisarías. De ese total, al menos 20 no cuentan con patrulleros y dependen del apoyo de las municipalidades distritales mediante el programa de patrullaje integrado. Ante esta situación, Benavides Ponce de León remarcó la necesidad de iniciar nuevos procesos de adquisición que permitan suplir las deficiencias en el servicio de patrullaje que afronta la región.

Deja un comentario