Municipio desistió de rellenar temporalmente el puente Günther

Por Jorge Turpo R. Fotos: Jorge Esquivel

Nuevo puente Gunter estará listo en agosto.

SE DEBE ESPERAR OBRAS DEFINITIVA

La gestión del alcalde, Víctor Hugo Rivera, confirmó que no será posible habilitar un paso temporal por el tramo colapsado por falta de financiamiento. El nuevo puente estaría listo a fines de agosto.

La Municipalidad Provincial de Arequipa decidió no continuar con el plan de rellenar con tierra y escombros el tramo colapsado del puente Ernesto Günther, ubicado cerca del Terminal Terrestre, que fue afectado por las intensas lluvias en febrero pasado.

El pasado 26 de mayo, la gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera inició el trámite para solicitar el permiso correspondiente ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Sin embargo, este organismo le exigió la presentación de un expediente técnico formal, ya que las torrenteras son de competencia directa del ANA, y se requiere su autorización para cualquier intervención en estas infraestructuras.

El proyecto de relleno iba a ser financiado por la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Tubérculos (Asocomat). No obstante, los comerciantes retiraron su respaldo económico al enterarse de que el puente provisional solo permitiría el tránsito de vehículos de hasta cinco toneladas.

Dado que los camiones que transportan papas superan ese peso, concluyeron que no les sería útil utilizar esa vía.

Ante la falta de financiamiento externo, la municipalidad también descartó asumir los costos. Argumentaron que las normativas vigentes les impiden realizar una doble inversión sobre una misma infraestructura: no pueden gastar en el relleno provisional y luego en la construcción definitiva del puente.

Ante esta situación, la comuna ha optado por acelerar el proceso de construcción del nuevo puente Ernesto Günther, cuya ejecución definitiva ya cuenta con expediente técnico en revisión.

Según el alcalde Rivera, el proyecto será licitado en breve y el nuevo puente debería estar listo a fines de agosto.

El costo estimado de la obra es de S/ 1.8 millones. Se trata de una obra prioritaria, ya que esta vía debe estar habilitada para el desarrollo de la Convención Minera – PERUMIN, programada para septiembre en el campo ferial de Cerro Juli.

Ahora provoca congestión vehicular.

CONGESTIÓN VEHICULAR

Desde el colapso del puente en febrero, los alrededores del Terminal Terrestre presentan una intensa congestión vehicular. Esta situación se ha agravado con el inicio de las obras de mejoramiento vial en la avenida Andrés Avelino Cáceres.

En horas punta, el tránsito es casi insostenible, lo que genera demoras significativas para los ciudadanos que circulan por esta zona de Arequipa.

La buena noticia es que la obra de mejoramiento vial de la avenida Andrés Avelino Cáceres ya registra un avance del 75 % y está proyectada para entregarse antes del plazo establecido del 1 de julio.

Actualmente, se realizan trabajos de compactación en la base del carril de bajada, mientras que en el carril de subida ya se colocó la carpeta asfáltica en caliente, desde el óvalo de Los Incas hasta el inicio del intercambio vial (zona del lomo de camello).

La intervención abarca un total de 13,576 metros cuadrados e incluye la instalación de sardineles tipo bota llanta y señalización vial horizontal y vertical. Las autoridades reiteran el llamado a peatones y conductores a respetar las indicaciones del personal en la zona para facilitar la circulación.

Por otro lado, la construcción de los muros de contención en la torrentera de la avenida Metropolitana, frente a la urbanización Flora Tristán, avanza en un 80 %.

Se están concluyendo los trabajos de compactación del terreno para colocar la carpeta asfáltica, tras finalizar la construcción de muros enmallados con zapatas, que abarcan 47 metros de longitud y 3.50 metros de altura.

Esta obra, ejecutada bajo la modalidad de administración indirecta (por contrata), tiene un costo de S/ 477,000 y un plazo de ejecución de 30 días. Estos trabajos servirán para reforzar la seguridad ante posibles desbordes durante la temporada de lluvias.

Deja un comentario