Adjudicarán 14 plantas para tratar aguas residuales en regiones

Proyectos se ejecutarán entre el 2025 y 2027.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar 14 proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del 2025 al 2027, por un monto aproximado de 1 889 millones de dólares.
Destacó que estas inversiones, que se efectuarán bajo la modalidad Asociación Público-Privada (APP), beneficiarán a más de 19 ciudades del país, permitiendo mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Señaló, asimismo, que solo en el 2025 ProInversión adjudicaría siete proyectos de PTAR por más de 1 000 millones de dólares.
Así, en enero de este año ya se adjudicó el proyecto PTAR Chincha, por 97 millones de dólares. En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de 122 millones y beneficiará a 120 000 habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios.
Considera que en lo que resta de este año podrían adjudicarse cinco iniciativas privadas cofinanciadas, en caso de que no se presenten terceros interesados en los 90 días siguientes a la declaración de interés.
Se trata de los proyectos PTAR Trujillo (425 millones de dólares), PTAR Huancayo (172 millones), PTAR San Martín (143 millones), PTAR Cajamarca (74 millones) y PTAR Cusco (56 millones).
Para el periodo 2026-2027 se proyecta adjudicar siete proyectos adicionales por un valor superior a los 800 millones de dólares. Con ello se ampliaría la cobertura de tratamiento de aguas residuales en 18 ciudades de 14 regiones, entre ellas Lima, Junín, Ica, La Libertad, San Martín, Cusco, Cajamarca, Loreto, Tumbes y Piura.
ProInversión señala que estos proyectos reflejan una apuesta decidida por el desarrollo sostenible y la mejora de la salud pública. El tratamiento adecuado de las aguas residuales permite reducir la contaminación hídrica, proteger ecosistemas y prevenir enfermedades de origen hídrico, beneficiando directamente a millones de peruanos.