Congreso: piden exhorta a JNJ a destituir a fiscales supremos por desacato

Renovación Popular presentó moción en el Congreso contra Junta de Fiscales Supremos. Los congresistas denunciaron una supuesta usurpación de funciones tras la resistencia a devolver el cargo a Patricia Benavides, según lo dispuso la Junta Nacional de Justicia.

EMPLAZAMIENTO DE BANCADAS

El partido Renovación Popular presentó ayer miércoles una moción en el Congreso de la República solicitando que el pleno exhorte a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a evaluar y disponer la destitución inmediata de los miembros de la Junta de Fiscales Supremos, incluidos la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena.

Según el documento, los parlamentarios de la denominada bancada celeste cuestionan que los fiscales han incurrido en actos que podrían constituir una infracción constitucional y un “desacato funcional e institucional” por no acatar la resolución que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

ACUSACIÓN

Entre los fundamentos de la moción presentada ante el Congreso, Renovación Popular sostiene que, pese a la autonomía con la que cuenta el Ministerio Público, la conducta de la Junta de Fiscales Supremos contradice principios constitucionales.

En palabras del texto legislativo, los fiscales supremos “han incurrido en actos que constituyen infracción a la Constitución, desobedeciendo abiertamente una resolución firme de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), emitida dentro del marco de sus competencias disciplinarias, lo cual configura un desacato funcional e institucional”.

La moción enfatiza, además, que se trataría de un hecho grave ya que “el desacato de la Resolución N.° 231-2025-JNJ, sumado a los actos de deliberada obstaculización a su ejecución por parte de la Junta de Fiscales Supremos, no solo constituye una infracción constitucional al principio de legalidad, sino una forma de resistencia institucional incompatible con el Estado constitucional de derecho”, según se lee.

CRÍTICAS CONTRA ESPINOZA

El documento pone el foco en la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acusándola de “incurrir en la presunta comisión de los delitos de desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones”. Según la moción de Renovación Popular, Espinoza se negó a entregar el cargo de fiscal de la Nación a Patricia Benavides, a pesar de la resolución emitida por la JNJ que ordena su reposición inmediata.

Además, se argumenta que la funcionaria “pretende asumir y ejercer atribuciones reservadas al fiscal de la Nación, como convocar y presidir la Junta de Fiscales Supremos sin mandato legítimo, contraviniendo flagrantemente lo dispuesto por la Junta Nacional de Justicia”. El texto presentado ante el Legislativo sostiene que esta conducta vulnera “el principio de la separación de poderes y la unidad del sistema constitucional”, ya que rompe el equilibrio entre autoridades autónomas.

PIDEN DESTITUCIÓN

Además, la moción extiende la acusación a los otros integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, señalando que “Sánchez, Ávalos y Villena han convalidado tales actos, no obstante la resolución, emitida por la Junta Nacional de Justicia, restituye expresamente en el cargo a Patricia Benavides”. Además, se cuestiona que, en vez de ejecutar lo dispuesto por el órgano constitucional encargado del control disciplinario, la Junta de Fiscales Supremos habría intentado asumir competencias que la Constitución reserva exclusivamente a la JNJ, según lo establece el artículo 154 de la Carta Magna.

Deja un comentario