Las bocinas de alarma en Arequipa

Por: Carlos Meneses

Será un alivio para todos los peruanos informarse segundos antes de la ocurrencia de un sismo y que podrán adoptar medidas de protección en zonas amenazadas por movimientos telúricos.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció ayer el propósito de coordinar el funcionamiento de una red de bocinas de alarma que alertarán sobre próximos sismos que puedan soportar las ciudades de la costa y sierra peruana. Serán segundos los que alertarán previo a un movimiento sísmico a un país que está sufriendo en los últimos días de temblores frecuentes. El sistema de bocinas ha sido coordinado con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Sistema de Defensa Civil para advertir a través del mencionado mecanismo preventivo de más de un centenar de bocinas especialmente para la población de Lima, donde se insiste en esperar un fuerte temblor que podría causar daños graves, pues alcanzaría los 8 grados de intensidad.

El titular de la cartera ministerial dijo que por eso son frecuentes los simulacros que realiza sobre todo Lima, así como la alarma previa que detectará segundos antes de ocurrir un temblor que afecte a los limeños, que el domingo recién pasado sufrieron un sismo de 6 grados antes del mediodía.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que la ciudadanía debe estar atenta ante desplomes en vías de comunicación en una ciudad que tiene motivos de preocupación por la vejez de sus construcciones y la falta de un sistema de protección que suponga medidas de protección, sobre todo en vías de comunicación que son sensibles a que sobre ellas caigan piedras que dificulten atención inmediata.

El sistema de bocinas significará una mejor oportunidad de prevención que los limeños puedan usar para evitar bloqueos por caída de tierra y piedras en pistas de circulación rápida que están amenazadas por deslizamientos.

Deja un comentario