GRA firma convenio de coejecución sin garantizar fondos para proyecto Arma

Comuna necesita recursos para actualizar los expedientes técnicos.

A pesar de la necesidad de los agricultores de Condesuyos, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no transfiere los S/ 2 millones 900 mil necesarios para adecuar los expedientes técnicos de la segunda y tercera etapa del proyecto de irrigación del río Arma. Desde febrero, la Municipalidad Provincial de Condesuyos espera la aprobación; sin embargo, el Ejecutivo regional habría suscrito el convenio de coejecución sin asegurar previamente el financiamiento. En consecuencia, el proyecto permanece paralizado, sin posibilidad de reactivación ni mucho menos de culminación.

El mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola optimizando los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma inició en 2018, durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio Delgado. Tras seis años de obras, la actual gestión del GRA decidió paralizar el proyecto e iniciar tres peritajes. Los estudios revelaron que los avances de la primera etapa eran casi inservibles: apenas el 10 % de los S/ 51.4 millones invertidos tenía utilidad, y se requerían S/ 540 millones adicionales para completar la obra. Para reactivar el proyecto, la comuna de Condesuyos propuso un convenio de coejecución, pero este fue suscrito sin garantizar el financiamiento.

«La municipalidad provincial solicitó la transferencia de S/ 2 millones 900 mil para actualizar las segunda y tercera etapa del proyecto bajo los lineamientos del Midagri y así conseguir financiamiento para culminar las obras. Sin embargo, ahora estamos atados de manos porque, sin la transferencia del GRA, no es posible gestionar la reactivación. (…) Estamos en el tercer año de gestión y no tenemos un avance real sobre el proyecto Arma. Consideramos que no existe prioridad de parte del GRA; si la hubiera, ya se habría dado una solución. Nos están ganando los tiempos», declaró Roxana Llamoca Huayhua, consejera regional por Condesuyos.

La falta de financiamiento no es el único incumplimiento. En 2024, la Gerencia Regional de Infraestructura se comprometió a presentar el informe final de liquidación de la primera etapa del proyecto Arma el 3 de mayo. No obstante, el plazo se incumplió y la liquidación no se concretó. En consecuencia, resulta imposible gestionar recursos para culminar la segunda y tercera etapa del proyecto, y menos aún para la ejecución integral de las cuatro etapas.

Anteriormente, Edwar Urday Torres, alcalde provincial de Condesuyos, advirtió que si el GRA no concreta la transferencia, el convenio carecerá de sentido, ya que la comuna provincial no cuenta con presupuesto para costear la adecuación de los expedientes. «Si no se otorga la transferencia del GRA, ¿hasta cuándo esperaremos como provincia la culminación del proyecto Arma? Esperar más meses supondrá cerrar el año sin que, por lo menos, se haya gestionado la reactivación ante el Gobierno central», reafirmó Llamoca Huayhua.

La consejera regional subrayó que la población de Condesuyos está inconforme con el accionar del GRA, dado que el proyecto Arma es el único de envergadura que ejecuta en su provincia. Por ello, la falta de compromiso en su reactivación representa un abandono por parte del Ejecutivo regional hacia Condesuyos.

Deja un comentario