Hospital Honorio Delgado solicita estudios para nueva infraestructura

Profesionales de la salud del hospital Honorio Delgado exigen mejoras.

El próximo 18 de julio, el Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) cumplirá 65 años de fundación. Sin embargo, afronta serias deficiencias de equipamiento y personal que limitan su capacidad de atención en beneficio de los pacientes. Además, su infraestructura ha superado su vida útil. Ante este escenario, la dirección del hospital solicitó el inicio de estudios técnicos para una nueva edificación que responda a las necesidades de Arequipa y de la macrorregión sur.

«La infraestructura de un hospital está planificada para durar entre 20 y 30 años. Nosotros cumplimos 65 años prestando servicio a la macrorregión sur: Tacna, Puno, Moquegua, Cusco, incluso Madre de Dios. (…) El sector Salud está abocado a la construcción del nuevo Iren Sur y el hospital Goyeneche, pero nosotros hemos solicitado que también se realicen los estudios correspondientes para iniciar un proyecto integral para el nuevo Honorio Delgado», declaró César Molina Núñez, director del nosocomio.

Molina Núñez subrayó que ya iniciaron conversaciones con la Gerencia Regional de Salud para encaminar este proyecto. No obstante, primero deben desarrollarse estudios de inversión que determinen su viabilidad, es decir, los perfiles y expedientes técnicos. Posteriormente, será necesario gestionar el financiamiento ante el Gobierno central. Aunque aún no hay un presupuesto definido, se estima que la inversión superaría la destinada al hospital Goyeneche y sería similar a la del Iren Sur, es decir, bordearía los mil millones de soles.

Actualmente, el hospital cuenta con entre 1 700 y 1 800 trabajadores, entre personal administrativo y asistencial. Sin embargo, la brecha supera el centenar de plazas. Para el director del HRHD, es necesario incrementar entre un 10 % y 15 % la cantidad actual de trabajadores, especialmente en especialidades altamente demandadas como traumatología, reumatología, medicina física y rehabilitación.

En tanto, según los compromisos asumidos por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), en un plazo de seis meses debería concretarse la entrega de un tomógrafo, un resonador magnético y la casa de fuerza para el HRHD. La adquisición de otros equipos, como torres laparoscópicas, centrales de monitoreo, oxímetros y ecógrafos, se encuentra en proceso, pero aún no hay una fecha definida para su entrega.

«Estamos coordinando con el GRA para reforzar el hospital general ante una nueva demanda de atenciones. (…) Pronto iniciará la construcción del Goyeneche y el Iren Sur. Nosotros queremos que se refuercen todas las áreas del HRHD, porque alrededor del 30 % de los pacientes de esos establecimientos acudirán en busca de atención», concluyó Molina Núñez.

Deja un comentario