Daño que causa la anemia al cerebro es irreversible y la padece el 60% de niños
Por: Roxana Ortiz A.

En los distritos de la ciudad de Arequipa, por lo menos entre 3 a 4 niños de cada diez padecen de anemia, pero la situación es más grave en zonas altas de la región, donde 6 de cada 10 menores, tiene la enfermedad, que lamentablemente los daños ocasionados son irreversibles.

En la provincia de Castilla alta, La Unión, Caylloma, hay varios distritos donde son más los menores con problemas de la enfermedad, como en el mismo distrito de Caylloma, en Choco, Cayarani, Tolconi, Callalli, Cota Cota, Tarucamarca, entre otros. En distritos de Quequeña, Paucarpata, Cerro Colorado, Yura, Hunter, Miraflores y hasta en el propio Cercado, hay focos donde se encuentran casos de varios menores con anemia.

“Los padres no se dan cuenta del año que tienen sus hijos, porque aparentemente se encuentran bien de salud, el problema surge más tarde, cuando por ejemplo no rinden en la escuela, cuando no entienden la matemática, cuando no logran retener las ideas y de adultos no son competitivos en el trabajo intelectual”, indica Lucía Bedoya Zegarra, coordinadora del programa de Anemia.

La anemia se produce por la falta de hierro en la dieta alimenticia, que ayuda a mejorar el sistema inmunológico y al crecimiento, lo que genera hipoxia en el cerebro, es decir la falta de oxigenación lo que va ocasionando que las neuronas vayan muriendo y por lo tanto, la capacidad mental de la persona.

La especialista indica que desde el embarazo las madres deben alimentarse debidamente para que cuando nazcan los niños no lo hagan con deficiencias de hierro y sobre todo, dedicarse a ver su alimentación al milímetro, con la leche materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida y luego con alimentos ricos en hierro hasta los 3 años.

“Para certificar que su hijo está en buenas condiciones de salud, deben llevar a los menores a las postas y centros de salud para verificar si hay alguna deficiencia, y si fuera así, darles el tratamiento respectivo que es completamente gratuito. En algunos casos, con un mes de tratamiento los niños recuperan los valores normales de la hemoglobina, pero deben continuar con el tratamiento que es de seis meses para que no vuelvan a ser afectados por la anemia”, añadió.

Hasta fines de mes, en todos los centros de salud y postas de los distritos y provincias, se estará llevando la tercera campaña contra la anemia, donde se les estará haciendo una evaluación para determinar la falta de hierro, otorgarles el tratamiento gratuito y además completar el esquema de vacunación, entre otros.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.