La depresión navideña afecta más a las mujeres
La temporada navideña, con su encanto y tradiciones, puede convertirse en una etapa emocionalmente desafiante para muchas mujeres. Estudios recientes indican que las mujeres son más propensas a experimentar tristeza, ansiedad e incluso depresión durante esta época del año. Pero ¿qué papel juega la autoestima en esta ecuación y cómo puede ser la clave para evitar la llamada “depresión navideña”?
Itala Ureta coach especialista en el tema, afirma que la autoestima positiva es más que un simple estado emocional; es la base sobre la que construimos nuestra percepción de valor personal, nuestras relaciones y nuestra capacidad de afrontar retos.
“Cuando la autoestima es baja, es común experimentar sentimientos de insuficiencia, soledad y frustración, especialmente en momentos cargados de simbolismo como la Navidad”, apuntó.
TRES RAZONES
“Las mujeres, particularmente aquellas mayores de 40 años suelen enfrentar presiones sociales únicas: cumplir expectativas familiares, mantener armonía en las relaciones y demostrar éxito personal y profesional”, afirmó la coach especialista en la autoestima de la mujer.
Indicó que, sin una autoestima sólida, estas demandas pueden generar un desgaste emocional significativo, activando patrones de autosabotaje y contribuyendo a la aparición de la depresión. En ese contexto, refirió, la autoestima positiva puede ser tu mejor aliada.
La experta recomendó a las mujeres no permitir que la presión de las fiestas empañe su bienestar emocional, a la par de trabajar en su autoestima, no solo para prevenir la depresión navideña, sino para iniciar el Nuevo Año desde un lugar de fortaleza y confianza.