Arzobispo de Lima reafirma su respaldo al papa Francisco

PIDE REFLEXIONAR A QUIENES DEFIENDEN A CIPRIANI
En una carta dirigida “al pueblo de Dios”, monseñor Carlos Castillo llamó a quienes cuestionen la sanción de la Iglesia contra Cipriani a que abandonen “el rechazo a la verdad”.
Monseñor Carlos Castillo llamó a quienes cuestionen la sanción de la Iglesia contra Cipriani a que abandonen “el rechazo a la verdad”
La revelación hecha por el diario El País sobre una sanción contra el cardenal Juan Luis Cipriani ha generado una división al interior de los fieles de la iglesia católica. Mientras unos coinciden en que la sanción disciplinaria, que implicó su retiro y exilio del Perú desde el año 2019, es correcta; otro sector sigue abogando por la inocencia del acusado por abuso sexual.
Es por ello que, con la intención de unificar a los fieles, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, firmó un comunicado en el que se pronunció públicamente sobre lo ocurrido, incluidas las referencias a la denuncia contra Cipriani, que habría realizado tocamientos indebidos al menos a un joven de entre 16 y 17 años durante la década de 1980.
“Lo declarado oficialmente por la Santa Sede, hace unos días, nos remite, ante todo, al inmenso dolor y al sufrimiento que experimentan las víctimas de todo tipo de abuso dentro de nuestra Iglesia y en la sociedad”, se lee en el comunicado.
Por otro lado, afirmó que “todo ser humano ultrajado es un clamor de Dios para esforzarnos personal y eclesialmente en acoger y acompañar, así como detener y sancionar las agresiones (…)”
Arzobispo pone en valor la sanción impuesta por el Papa
Luego de tomar conocimiento de las denuncias contra Cipriano, el Papa Francisco decidió que el cardenal sea apartado de su cargo y sea sancionado con dejar el Perú, algo que el Vaticano también ha confirmado.
En ese sentido, el arzobispo Castillo dijo en su comunicado que apoya la decisión tomada por el Papa “apreciando su sabio modo de ejercer la justicia en la Iglesia y de acoger y proteger a las víctimas”.
Para aquellas personas que aún defienden la inocencia de Cipriani, Castillo los llama “a entrar en razón mediante un camino de conversión que implique abandonar las vanas justificaciones, el empecinamiento y el rechazo a la verdad, la cual, cuando es aceptada humildemente, nos hace libres a todos”.
Finalmente, el Arzobispado de Lima agradeció el trabajo de periodistas que “han venido colaborado en la protección de las víctimas, y hago un llamado a todo el pueblo creyente de Lima y del Perú a reafirmar nuestra profunda fidelidad y adhesión al Papa Francisco, a sus decisiones y a su ministerio”.
SANCIONES
El Vaticano ha reiterado este domingo que las medidas disciplinarias impuestas en 2019 al cardenal peruano Juan Luis Cipriani, el primer cardenal del Opus Dei, continúan vigentes. Según informó El País, estas sanciones incluyen su retiro, el exilio de Perú y la prohibición de portar símbolos cardenalicios o realizar declaraciones públicas.
Cipriani ha cuestionado la legitimidad de las sanciones, alegando que no se le permitió defenderse ni conocer los detalles de la denuncia. Sin embargo, la Santa Sede ha respondido a estas declaraciones, subrayando que el cardenal firmó y aceptó un precepto penal que establece las medidas disciplinarias en su contra. Además, el Vaticano ha enfatizado que estas disposiciones no han sido revocadas y permanecen en vigor.