Comisión Permanente debatirá hoy inhabilitación contra Sagasti

La Comisión Permanente del Congreso evaluará hoy miércoles 19 de febrero la recomendación de acusar a Francisco Sagasti Hochhausler, exjefe de Estado y expresidente del Congreso, por presuntas infracciones constitucionales y abuso de autoridad.
El informe final de las denuncias constitucionales 285, 287 y 369, presentadas por los congresistas Juan Burgos, José Cueto y el ciudadano Orlando Velasco, respalda esta medida.
El documento sostiene que Sagasti vulneró los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución al emitir resoluciones supremas que dispusieron, de manera arbitraria e ilegal, el pase al retiro de tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Además, el gobierno de Sagasti declaró infundados los recursos de reconsideración presentados por los afectados y designó al nuevo comandante general de la institución a través de la Resolución Suprema N.º 094-2020-IN.
Junto a Sagasti, el informe también recomienda acusar a los exministros del Interior, Rubén Vargas Céspedes y José Manuel Élice Navarro, por los mismos hechos. Vargas habría firmado las resoluciones supremas que ordenaron los cambios en la PNP, mientras que Élice las refrendó, ratificando así la medida.
Con base en el artículo 100 de la Constitución, la propuesta plantea inhabilitar a Sagasti, Vargas y Élice por 10 años para ejercer función pública. Sumado a ello, solicita que el Congreso levante el fuero de los implicados para que el Ministerio Público pueda proceder con la investigación penal correspondiente por el presunto delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
El debate en la Comisión Permanente será clave para definir el futuro político y legal de los exfuncionarios. De aprobarse la acusación, el pleno del Congreso deberá pronunciarse en última instancia sobre las sanciones propuestas.