Arequipa: Colectiveros impiden comprar más buses para Miraflores

La población necesita más de 50 de estos vehículos.

Por Danna Felipe B.

Unión Aqp es la empresa formal del SIT que brinda el servicio de transporte a gran parte de Miraflores. Lamentablemente solo cuenta con poco más de 50 buses y otro grupo de combis más pequeñas que, en total, no suman ni 100 vehículos.

Miraflores tiene más de 60 mil habitantes. José Revilla, gerente general de Unión Aqp, reconoce que su flota vehicular es insuficiente. Pero, ¿por qué no pueden comprar más unidades?

La respuesta no es complicada. «La competencia desleal nos perjudica». Revilla indicó que necesitan más de 50 buses para reemplazar sus vehículos M2 y cubrir la parte que actualmente atiende la empresa de transporte formal Emarsistran S. A. En términos generales, buscan ampliar su cobertura y brindar un mejor servicio de transporte público.

Sin embargo, sus ingresos actuales representan una gran traba. «El colectivero cobra S/ 2 y, cuando quiere, lo sube y nadie se queja», aseveró.

Explicó también que su homóloga Emarsistran S. A. sí tiene permiso para operar en Miraflores. Pero, según él, en la parte operativa del SIT esta empresa tendría que retirarse. Lo mismo harán ellos de otros distritos.

El alcalde Víctor Hugo Rivera ha repetido varias veces que no hay posibilidad alguna de que los vehículos M1 (autos y «loncheritas») obtengan permiso para brindar el servicio de transporte público.

Esa misma respuesta obtuvo hoy un grupo de colectiveros que protestaron fuera del depósito municipal, ubicado en el pasaje Santa Rosa con la avenida Independencia, y frente al edificio comunal. Algunos autos habían sido internados. «La fiscalización es constante para todos, formales e informales», afirmó el gerente provincial de Transporte Urbano y Circulación Vial, Miguel Santa Cruz Ochoa.

Deja un comentario