Carros en el centro histórico. Un día entraran solo las placas pares y otro las impares.

Nueva iniciativa de la gestión del alcalde Victor Hugo Rivera
Para tratar de solucionar congestión vehicular en Arequipa, un problema constante para choferes y pasajeros en el Centro Histórico. Para mitigar esta situación el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, señaló que la nueva propuesta es que los vehículos con placa par ingresen los lunes, miércoles y viernes, mientras que los de placa impar lo hagan los martes, jueves y sábados. Este nuevo esquema de circulación funcionará en periodos alternos de dos meses. Tras la primera etapa se invertirá la restricción para evaluar su impacto.
Implementando esta medida es posible reducir en un 50% la circulación de vehículos en la zona céntrica, no solo para descongestionar las vías, sino también en cumplimiento de una recomendación de la Unesco. Como se recuerda, dicho organismo internacional solicitó a la municipalidad de Arequipa que, al menos, la manzana de la Plaza de Armas sea peatonal con el fin de preservar el valor patrimonial del Centro Histórico de la ciudad.
Los primeros resultados del estudio en elaboración, evidenció un flujo excesivo de vehículos desde la avenida La Marina hasta la avenida Goyeneche a través del Centro, en lugar de utilizar rutas periféricas.
Finalmente , con el fin de descongestionar las calles del Centro de la ciudad, la municipalidad ha lanzado una convocatoria para la contratación de 100 inspectores de transporte. De ellos, 50 estarán a cargo de operativos en diferentes calles y los otros 50 supervisarán las zonas azules y otras áreas estratégicas. Estos inspectores entrarán en funciones desde el 10 de marzo, junto con las grúas que administrará la comuna.
Metrópolis del cercado y perímetros de Arequipa, con a) 1.3 millones de habitantes, requieren reajustes técnicos graduales urgentes. Los tanteos aleatorios que practican; se limitan a imponer compras de vehículos, grúas, equipos, contratar recursos humanos y aplicar sanciones, multas exorbitantes, sin dar cuentas sobre elementos ejercidos y fondos recaudados. NO resolverán grave “Inseguridad Ciudadana Integral”, congestiones, accidentes de tránsito y pérdidas hh, hm, grave contaminación de ecosistemas, etc. Ahora para mitigar problemática histórica: “Tras la primera etapa, ¿se invertirá la restricción del plaqueo, para evaluar su impacto?
Primera etapa sugerida; Catastro geográfico, estudio, planificación y ejecución de reajustes necesarios para reubicar actual imán de atracción del Centro Monumental de tipología híbrida, a los Conos Norte, Oeste, Este y Sur. Estableciendo Plataformas Técnicas de Trabajo Conjunto, con autoridades, entidades públicas, privadas y ciudadana/os organizados.