Restricción hídrica afectó casi el 80% del sistema de abastecimiento en Arequipa

POR INTENSAS LLUVIAS
Debido a los lahares registrados en Charcani, la EPS Sedapar restringió el servicio de agua potable la mañana del sábado 8 de febrero. Inicialmente, se proyectó que la medida afectaría a Socabaya, Hunter, Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero, pero más distritos sufrieron cortes inesperados. La distribución de agua mediante cisternas, implementada por la empresa, resultó insuficiente ante la magnitud de la restricción, el primer corte masivo del 2025.
Las lluvias intensas en Arequipa, especialmente en la zona de captación de Charcani, activaron seis quebradas la tarde del viernes 7 de febrero. Esto provocó huaicos con piedras y sedimentos que ingresaron a las compuertas de captación de las represas. Para evitar daños estructurales, Sedapar cerró las compuertas, interrumpiendo la potabilización del agua. Aunque el proceso se reactivó a las 3:00 horas, el restablecimiento del servicio tardó varias horas más.
Sectores de Cayma, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre y Miraflores también reportaron cortes de agua, pese a no haber sido incluidos en el mapeo inicial de Sedapar. La empresa reconoció que la restricción afectó cerca del 80% del sistema de abastecimiento hídrico en Arequipa. De modo que ampliaron la distribución a más sectores y se desplegó una segunda ronda de cisternas. A pesar de ello, residentes de diversos distritos reportaron la falta de cisternas. Esta situación podría ocurrir nuevamente.
«La zona de captación [Charcani] es bastante accidentada. En tanto se presenten lluvias inusuales o fuertes siempre existirá el riesgo de huaicos o lahares, obligándonos a cerrar las compuertas. Esta acción permite evitar un mal mayor, pues si ingresan materiales al sistema de producción o captación, podríamos hablar de restricciones del servicio de agua por entre 20 y 30 días», sostuvo Ernesto Delgado Vargas, jefe de Imagen Institucional de Sedapar.
La empresa aseguró estar atenta a los reclamos de los usuarios para ajustar la distribución de agua. Aunque se proyectaba una recuperación del servicio al mediodía, en varios sectores el restablecimiento tomó más tiempo del previsto.