Colchado a  Santiváñez: “Deje de actuar como abogado y escudero de Boluarte”

Siguen los enfrentamientos entre Harvey Colchado y Juan José Santiváñez. Aunque el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) fue dado de baja de la Policía Nacional del Perú (PNP), el titular del Ministerio del Interior no claudica en continuar abriendo procesos en su contra. En ese marco, ha emprendido acciones contra el ascenso a grado de coronel, hecho que el exintegrante de la PNP cuestionó duramente.

Apuntó que, pese a que dedicó 32 años de servicio a la institución, su negativa a formar parte de lo que denominó “la cofradía de los Waykis en la Sombra” y su rechazo a participar en actividades que calificó como criminales, le costaron su baja de la institución y lo sometieron a 15 investigaciones que describió como “amañadas”.

“El Ejecutivo y su abogado litigante Santiváñez, en una maniobra desesperada, ahora pretenden con leguleyadas desacreditarme por un ascenso que obtuve con mérito hace 27 años en inteligencia policial. De frente les digo: podrían incluso quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción. Algo que usted, ministro, nunca podrá pregonar”, aseguró.

Como prueba del cuestionable accionar en favor de la población, mencionó algunas de las medidas que adoptó como titular del Mininter. Entre ellas, el desmembramiento de la Diviac, una unidad clave en la lucha contra la corrupción; la eliminación de la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia, debilitando significativamente las herramientas legales para combatir el crimen organizado; y el uso de la intimidación como una estrategia para silenciar a quienes lo cuestionan.

En ese sentido, el exoficial instó al ministro Santivañez a enfocarse en los problemas de seguridad que afectan al país, en lugar de, según él, gastar recursos en investigaciones infundadas en su contra. Hizo énfasis en la creciente ola de violencia que ha dejado más de 200 homicidios violentos en lo que va del año 2025, atribuidos a sicarios, asaltantes y extorsionadores. Según sus declaraciones, esta situación refleja una falta de atención y acción por parte del Ministerio del Interior.

“Ministro Santivañez, deje de perder el tiempo pretendiendo silenciarme y amedrentarme, ordenando más investigaciones en mi contra. Empiece a trabajar como ministro que para eso se le paga. […] ¿acaso su rol, experiencia y méritos como abogado de integrantes de organizaciones criminales no se lo permite?”, expresó.

Deja un comentario