PCM: S/ 119 millones en materiales y bienes destruidos de minería ilegal

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país, lo que permitió destruir bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en 119 322 081 soles.
Las operaciones, que se desplegaron en la costa, sierra y selva, tuvieron mayor incidencia en la región Madre de Dios, en donde la PNP, la Marina de Guerra y el Ejército realizaron 40 intervenciones (44 % del total).
En estas intervenciones se incautaron y destruyeron maquinarias y objetos por un valor total de más de 37 millones de soles. Le siguen las regiones de Amazonas, con 8 interdicciones; La Libertad y Huánuco, con 5 cada una; y Junín con 4.
“En el Ejecutivo estamos convencidos de que el combate a la minería ilegal debe darse en todas las latitudes y desde diversos frentes. No nos limitaremos a destruir sus bienes valorizados en millones de soles. Promoveremos una estrategia integral que ataque toda la cadena que hace posible esta actividad ilícita, que depreda nuestro medioambiente y destruye la vida de quienes se dedican a ella”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Durante el mismo mes, en Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima y Piura se registraron 3 operativos por región; en Arequipa, Loreto, San Martín y Ucayali, 2 por región; y en Áncash, Apurímac, Moquegua y Tumbes se desarrolló 1 intervención por región.
Entre los objetos de mayor valor que fueron interdictados destacan retroexcavadoras, tractores, cargadores frontales, volquetes, excavadoras, camiones, balsas dragas, automóviles y más de 50 motores.
Para alcanzar en enero un promedio de, aproximadamente, 3 operativos de interdicción por día, la Policía desplegó 773 efectivos; la Marina de Guerra, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), 117; y el Ejército, 50.
Es importante recordar que en este periodo el Comando de la Sexta Brigada de la Selva y la Aviación del Ejército logró rescatar a 53 integrantes de la Comunidad Nativa de Kumpanam, en la región Amazonas, para que retornen a su lugar de origen tras ser desplazados por mineros ilegales.
Todos los operativos de interdicción contra la minería ilegal se realizan en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, del Ministerio Público.