Conoce los 3 trabajos más peligrosos en Arequipa

Por ende es importante que los empleados hagan valer sus derechos.
Por Danna Felipe B.
Es un hecho que hay trabajos mucho más peligrosos que otros, donde cualquier día puede terminar en tragedia.
Blanca Calderón, representante de la SUNAFIL en Arequipa, informó que quienes trabajan en construcción civil, minería y en altura son los que más peligro corren.
Si no cuentan con el acondicionamiento adecuado en el espacio de trabajo, un incidente, un accidente e incluso la muerte son muy probables. Tampoco se pueden descartar causas que escapan de las manos de los empleadores.
En 2017, una parte del edificio de la Universidad Continental se vino abajo, dejando varios trabajadores heridos. En 2023, un total de 27 mineros fallecieron atrapados en la minera Yanaquihua S. A. C. Las noticias de trabajadores que cayeron y fallecieron también aparecen de tiempo en tiempo.
Por ende, Calderón Delgado aseguró que es sumamente importante que el empleado cuente con todos sus derechos laborales. “Tiene que contar sí o sí con un seguro médico, el pago de su CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), gratificaciones”. Reconoció que aún muchas personas no saben cómo actuar cuando se les vulnera alguno de los mismos. Recordó entonces que se puede denunciar a través del aplicativo «Sunafil en tus Manos» o acudir a la sede en Arequipa, ubicada en vía Mariano Melgar 623, Cerro Colorado.
“En lo que va del año, estamos recibiendo entre 40 y 50 denuncias diarias, con una mayor incidencia en trabajadores de construcción civil”.
También, Blanca Calderón indicó que están ejecutando acciones preventivas para garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores.