Dina Boluarte ha cambiado a un ministro cada 15 días

Desde que asumió la Presidencia de Perú, Dina Boluarte ha implementado una rotación constante en su gabinete ministerial. En promedio, la mandataria ha cambiado a un ministro cada quince días desde el 7 de diciembre de 2022, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad política y la efectividad de su gobierno.

El reciente cambio de tres ministros elevó a 61 el total de altos funcionarios de Estado que acumula su gobierno en 801 días, contados hasta este lunes. Su antecesor, Pedro Castillo, acumuló hasta 80 ministros en apenas 16 meses de gestión.

El abogado constitucionalista Bruno Fernández destacó que, aunque Boluarte está facultada para realizar estos cambios, la constante rotación tiene consecuencias. “Es cierto que cuando constantemente se realizan cambios de ministros de Estado, estos se traducen en una inestabilidad, sobre todo de las políticas y servicios brindados por los propios ministerios”, afirmó en diálogo con Infobae Perú.

Fernández subrayó que el cambio continuo de ministros no es positivo para la seguridad jurídica de los principales actores dentro de esos ministerios y afecta directamente la toma de decisiones y la ejecución de políticas públicas. También resaltó que la rotación ministerial ha ocurrido tanto en sectores donde los resultados no han sido satisfactorios, como en aquellos donde sí se han alcanzado algunos avances. En particular, mencionó el Ministerio del Interior, donde considera que la falta de respuesta a los problemas de seguridad es alarmante.

“Las cifras que han salido de la ciudadanía sobre cambios en el Ministerio del Interior, o también las cifras que han colocado a Perú como uno de los países más peligrosos del mundo, sin duda deberían ser escuchadas por la presidenta”, destacó.

Según datos del periodista Martín Hidalgo, el expresidente Martín Vizcarra tuvo 80 ministros en 962 días de gobierno, mientras que Pedro Pablo Kuczynski tuvo 45 ministros en 63 días de gestión. La racha actual de Boluarte también coloca a Perú en una mala posición entre los países de la región.

Solo considerando a los países de la Alianza del Pacífico, Perú (61 ministros en 793 días) supera a Colombia (43 ministros en 915 días), Chile (49 ministros en 1,064 días) y México (40 ministros en los 2,130 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador).

El panorama negativo se repite con otros países que cuentan con un número similar de ministerios al de Perú (19). Tanto Ecuador (20 ministerios, 442 días de gestión) como Bolivia (17 ministerios, 1,552 días de gestión) registran apenas 28 ministros.

Deja un comentario