Lluvias en la provincia de Arequipa: Un 45% de las viviendas damnificadas están en zonas de riesgo

Es obligación de los municipios identificar y reubicar a quienes corren peligro en sus propias casas.

Por Danna Felipe B.

Después de escuchar que 89 viviendas en la provincia de Arequipa resultaron con daños estructurales, según el último reporte de la subgerencia provincial de Gestión de Riesgos de Desastres, seguramente ya echaste toda la culpa a la autoridad de la jurisdicción sin pensar que quizá ese grupo damnificado también tiene responsabilidad.

El titular de la subgerencia mencionada, Diego Ayca, reveló que un 45% de estas viviendas estaban ubicadas en zonas de riesgo.

Existen zonas en Arequipa, en el Perú y en el mundo donde no puedo levantar mi casa dadas sus peligrosas características físicas y naturales. La faja marginal o el caudal de las torrenteras son lugares tachados, por ejemplo. Pero, ¿qué ha pasado en muchos casos? Un grupo de personas invade, rellena y vende esos terrenos.

«Con anticipación hemos comunicado a los municipios distritales para que hagan un diagnóstico y tomen las acciones respectivas. Lo que se busca es evitar que más personas se sigan asentando en zonas de riesgo y que aquellas que ya están puedan ser reasentadas», dijo Ayca Tapia.

En el mismo reporte también figuran 1 248 viviendas afectadas, «que han podido ser perjudicadas por aguas de lluvias y desagües». Asimismo, 63.2 kilómetros de vías y 3 puentes dañados. También se reportaron 4 260 pobladores afectados y 478 damnificados hasta las primeras horas de la mañana.

Finalmente, el subgerente indicó que ya se pidió a Sedapar aumentar sus cuadrillas de emergencia y ser más exhaustivos en cuanto al buen estado de los buzones. «Todos los años un grupo siempre colapsa y puede afectar a las viviendas y negocios cercanos. Eso se debe prever». Pero también reconoció que hay malos vecinos que botan basura en los sistemas de drenaje.

Deja un comentario