Ayudemos a luchar contra quienes venden sangre

Se parte del grupo que salva vidas.
Por Danna Felipe B.
En Arequipa y en el mundo hay personas maliciosas que lucran con salvar vidas. Venden sangre y se aprovechan de la desesperación de quienes tienen a sus seres queridos en un estado de salud delicado. Pero, como ciudadanos de a pie, podemos poner nuestro granito de arena.
La doctora Estela Cutipa invita a la población entre 18 y 65 años a donar sangre. Recordó que con cada donación se pueden salvar tres vidas. «Los 450 mililitros pasan por un fraccionamiento de hemocomponentes». Aparte resaltó que hay muchas ventajas particulares.
Cutipa Vivanco explicó que la donación de sangre favorece la regeneración celular, fortalece el sistema inmunitario, entre otros beneficios a la salud. No es verdad que subirás de peso o contraerás anemia. Son mitos.
CAMPAÑA DE DONACIÓN
Ella y sus colegas están cada miércoles, desde las 8 de la mañana hasta el mediodía, en la Plaza España. Solo con donar, aparte de los beneficios mencionados, recibirás gratis un análisis de hemoglobina, el tamizaje de siete enfermedades infectocontagiosas como el VIH, un refrigerio y un souvenir.
Así buscan promover la donación voluntaria de sangre y luchar contra quienes la venden. Esta última práctica es extremadamente insegura, por lo que la doctora de EsSalud instó a alertar a la autoridad más próxima en caso de que alguien les ofrezca el malicioso servicio. Esa sangre puede traer consigo otras enfermedades. Hay que tener mucho cuidado.
DATO
Para ser donante debes reunir principalmente tres condiciones: querer serlo, tener entre 18 y 65 años y gozar de buena salud.