Donald Trump congela aumento de aranceles para 75 países, incluido Perú

El presidente Donald Trump autorizó la suspensión temporal de los gravámenes recíprocos a más de 75 países, incluido Perú, que, según dijo, no tomaron represalias contra Estados Unidos tras sus medidas.
IMPONE TARIFA DE 125 % A CHINA
Simultáneamente, aumentó al 125 % los aranceles a los productos provenientes de China, en una maniobra que endurece la guerra económica entre las dos mayores potencias del planeta.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…), aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125 %, con efecto inmediato”, afirmó el líder republicano a través de sus redes sociales. La decisión ya impacta a los exportadores chinos, en especial del sector tecnológico y electrónico.
En contraste, Trump concedió un alivio comercial a decenas de países con una suspensión por 90 días de las tarifas recíprocas.
“Estos países no han tomado represalias (…), he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10 %, también con efecto inmediato”, puntualizó.
Hace unas horas, el Gobierno peruano había iniciado gestiones con Washington para obtener un trato similar.
El canciller Elmer Schialer confirmó que el Perú solicitó oficialmente el retiro de aranceles y propuso negociar aspectos comerciales que afectan la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense.
Schialer aclaró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos eliminó todos los aranceles para el 98 % de los bienes que se importan y exportan. En cuanto al 2 % restante, mencionó que la tarifa promedio es del 2.3 % para los productos estadounidenses.
CHINA REACCIONA
China anunció que aumentará del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos, intensificando la tensión en medio de la llamada ‘guerra comercial’ entre ambas potencias.
La medida fue confirmada por el Ministerio de Finanzas del país asiático, que precisó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el jueves 10 de abril, en respuesta directa al reciente anuncio del presidente Donald Trump.
El lunes, Trump ordenó aplicar un arancel adicional del 50 % a los bienes chinos, que se suma al 34 % ya existente, elevando el total de gravámenes estadounidenses a productos de China al 104 %.
En respuesta, China duplicó sus propios aranceles, señalando que la decisión estadounidense representa un “repetido error” que vulnera los derechos e intereses legítimos del país asiático.
“La escalada de aranceles de Estados Unidos sobre China es un error tras otro, que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China y daña seriamente el sistema de comercio multilateral basado en reglas”, indicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado.
Además del incremento arancelario, el Ministerio de Comercio de China incluyó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, en un intento por frenar el intercambio de tecnología sensible.