Comuna de Arequipa despliega 50 efectivos de rescate para el peregrinaje a Chapi Grande

Se contará con una ambulancia permanente en 7 toldos

Por: Daniela Santander Revilla

En el contexto del tradicional peregrinaje hacia el Santuario de Chapi, la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa ha dispuesto un operativo con 40 serenos, 10 paramédicos y dos vehículos de rescate, distribuidos en puntos clave como Escalerillas y Siete Toldos. El gerente Wilder Rogger Rodríguez Arapa indicó que se cuenta con personal capacitado y especializado para brindar atención inmediata a los miles de fieles que transitarán por la ruta, con el objetivo de garantizar su seguridad durante todo el recorrido.

Como parte del programa “Serenazgo sin Fronteras”, se brindará custodia permanente en zonas estratégicas del trayecto, tales como, la Av. Kennedy en Paucarpata y la Av. Las Convenciones en José Luis Bustamante y Rivero. Las coordinaciones ya han sido establecidas con las municipalidades correspondientes para mantener un monitoreo constante desde la central, y se ha alertado también a las comunas de distritos ubicados en la ruta hacia Chapi Grande, tales como Yarabamba, Quequeña y Polobaya.

El operativo incluye también equipos de rescate equipados con personal especializado, que cubrirán el tramo desde Escalerillas hasta la explanada del santuario, así como desde Siete Toldos, donde se instalará una ambulancia permanente. La atención estará garantizada tanto en los puntos de mayor afluencia como en zonas intermedias.

El año pasado se registraron cerca de mil atenciones durante los dos días de peregrinaje, en su mayoría por lesiones leves, caídas, fatiga o cansancio, sin reportes fatales. Por ello, Rodríguez Arapa hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias, seguir las señalizaciones y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, para que la experiencia se viva con responsabilidad y seguridad.

comentario en

  1. En plan Chapi 2025, con “humanidad” deberían considerar actual inseguridad ciudadana y reajustar rutas para pasajeros desde conos Norte-Este-Oeste Sur al Santuario de Chapi y viceversa: modo planificado en 2009. Factores que resuelven graves riesgos y rebajan costes de peregrinos, además que no congestionar vías.

Deja un comentario