Estudiantes arequipeñas vivieron jornada tecnológica

Actividad tuvo énfasis en la ciberseguridad y programación
Por: Daniela Fernández Cruz
Escolares arequipeñas vivieron una jornada llena de descubrimientos y aprendizajes al participar en talleres diseñados para acercarlas al universo digital. Con el respaldo de universidades y organizaciones educativas. Esta iniciativa buscó despertar vocaciones en campos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la programación, sectores que hoy lideran la transformación del mundo laboral.
La propuesta combinó clases prácticas, charlas motivacionales y el acompañamiento de estudiantes universitarias, quienes compartieron sus experiencias para demostrar que las carreras vinculadas a la innovación también son territorio femenino. El objetivo fue claro: romper mitos, ampliar horizontes y mostrar que la tecnología no tiene género.

Uno de los elementos más destacados fue el uso de un aula móvil equipada con equipos de última generación, que permitió a las participantes vivir una experiencia inmersiva. Este laboratorio sobre ruedas lleva herramientas digitales a comunidades donde aún son escasas, y se convierte en un espacio donde la formación técnica se mezcla con la inspiración.
Para muchas estudiantes, fue una experiencia reveladora.
“Nos ayudan a ver todo lo que podemos lograr si nos lo proponemos”, comentó una de las asistentes. Por su parte, docentes de la región resaltaron el impacto positivo de estas jornadas. “Este tipo de asesorías no solo enseñan conocimientos, también fortalecen la autoestima y el sentido de pertenencia de las niñas y adolescentes en la sociedad”.
