Presentan primer barco científico solar para la conservación del lago Titicaca

Embarcación funciona solo con energía solar.
PUNO
La Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) presentó a Aquabus T85, la primera embarcación de investigación que funciona exclusivamente con energía solar, el cual permitirá fortalecer trabajos de monitoreo para la calidad del agua, control de especies invasoras y estudios sobre biodiversidad del lago Titicaca en Perú y Bolivia.
La ceremonia de presentación se realizó en el muelle de la ciudad de Puno. Fue presidida por el presidente de la ALT, Juan Ocola, quien destacó que este barco “permitirá realizar investigaciones científicas de manera más eficiente y respetuosa con el ecosistema, contribuyendo a la conservación de esta joya natural”.
Esta embarcación es una donación de la Fundación PlanetSolar de Suiza. Ha sido diseñada para operar con cero emisiones de carbono y cuenta con equipos de tecnologías de vanguardia para la recolección y análisis de datos científicos. Esta nave funcionará además como plataforma educativa y de sensibilización sobre los efectos del cambio climático y las alternativas sostenibles en entornos vulnerables como el Titicaca.
Con la información que proporcionará el Aquabus T85, la ALT -entidad peruana-boliviana- definirá diagnósticos y estrategias técnicas para que las autoridades regionales y nacionales de ambos países pueden articular acciones que ayuden al cuidado y conservación del lago Titicaca.
“Aquabus T85 solar se convierte en una herramienta clave para la investigación científica en el lago Titicaca, promoviendo tanto la sostenibilidad como el desarrollo de capacidades locales en la región”, apuntó Ocola Salazar, quien detalló que la nave recorrerá todo el litoral del lago en la parte peruana y boliviana.