CRA evalúa pedir estado de emergencia por 60 días en Arequipa

Consejeros aprobarán ordenanza con medidas para reforzar la seguridad ciudadana.
Buscando reforzar la lucha contra el crimen organizado, desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA), solicitarán que la región sea declarada en estado de emergencia por 60 días. La medida apunta a intensificar las acciones para erradicar el crimen organizado y permitiría restringir la circulación de dos personas en motocicletas. Desde la presidencia del CRA informaron que esta propuesta busca comprometer la participación de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Ejército durante la emergencia.
Aunque el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) ha planteado diversas propuestas, desde la Comisión de Normas, Asuntos Legales y Seguridad Humana del CRA, reconocieron que restringir el tránsito en motocicletas dependería principalmente de los municipios distritales. En ese sentido, el personal de serenazgo asumiría la labor de controlar a posibles infractores, lo que implicaría un riesgo para su seguridad. Por ello, se evalúan medidas de emergencia que permitan reforzar la seguridad mediante acciones conjuntas con la PNP.
«Restringir la circulación de dos tripulantes en motos a través de una ordenanza no sería efectivo. Las atribuciones del CRA no alcanzan a las infracciones que competen a las municipalidades distritales y provinciales. (…) Consideramos que, a través de un estado de emergencia, como el vigente en Lima, se podría restringir el derecho de tránsito durante un cierto horario y por un plazo prudente. Para ello, el Ejecutivo podría disponer que la PNP y el Ejército apoyen la medida», declaró Osías Ortiz Ibáñez, presidente del CRA y titular de la comisión de Normas Legales.
De manera preliminar, el próximo martes 6 de mayo el CRA aprobará una ordenanza regional con medidas para reforzar la seguridad ciudadana en Arequipa. Además, se solicitará información sobre el sistema de control biométrico, el plan de criminalística y la adquisición de equipamiento para la PNP. En tanto, la iniciativa para declarar en emergencia a la Ciudad Blanca aún está en evaluación. Ortiz Ibáñez aseguró que, si el pedido no obtiene el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, se insistirá en su aprobación y se gestionará la declaratoria independientemente.