Pobladores de Atico aislados por tranquera de minera Calpa Renace

Población protestan contra minera Calpa en Caravelí. Desde el 8 de marzo, más de 300 pobladores del distrito de Atico, en la provincia de Caravelí, permanecen aislados debido a la instalación de una tranquera por parte de la minera Calpa Renace.

La estructura fue colocada en la vía Atico–Caravelí, impidiendo e incluso restringiendo el libre tránsito de los residentes. Aunque el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) reconoció que la tranquera se encuentra en una vía pública y, por tanto, es ilegal, hasta la fecha no se ha ordenado su retiro.

La minera Calpa Renace mantiene bloqueado el acceso a pesar de los pedidos del GRA para que desocupe la zona. Según informaron las autoridades regionales, ningún actor privado puede restringir el tránsito en un camino de uso público; sin embargo, la empresa minera se niega a desmontar la tranquera. Esto perjudica a toda la población atiqueña.

«Hay 300 pobladores de Atico que no pueden salir del distrito. Mientra que otra parte de la población no puede ingresar a sus viviendas por la obstrucción de Calpa Renace. (…) Desde el GRA se comprometieron a desocupar la vía, pero hasta la fecha tampoco se ejecuta. Las autoridades y la policía están haciendo caso omiso a nuestro reclamo y no nos dan solución. Esta situación puede ocasionar conflictos, como ya ocurrió en años pasados» declaró Edinson Walter Neyra, presidente del Frente de Defensa de Atico.

Frente a la inacción de las autoridades, los dirigentes del Frente de Defensa llegaron a Arequipa para exigir una intervención inmediata del GRA. Denuncian que la Oficina de Diálogo y Gobernanza no está cumpliendo con su rol de mediación, pese a que existen acuerdos firmados.

La tensión en la zona persiste y los pobladores temen que se repita un enfrentamiento como el ocurrido en 2022, donde murieron 15 personas vinculadas a la minería informal.

Deja un comentario