Restauran capilla Tayankani que forma parte de ruta del Qoyllur Riti

Restauran capilla Tayankani, que es atractivo turístico. Se ejecutará durante un período de 19 meses, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
CUSCO
La acogedora y emblemática capilla de Tayankani, que forma parte de la peregrinación al Señor de Qoyllur Riti, será restaurada íntegramente por especialistas y técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en un plazo de 19 meses, se informó este mediodía.
Esta mañana, después de una misa, se puso la primera piedra, para los trabajos de puesta en valor del recinto ubicado en el distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, a donde concurrieron autoridades, pobladores y representantes de las ocho naciones peregrinas.
Jorge Moya Coháguila, director de Cultura, confirmó que se invertirá más de 2 millones 913,000 soles. Resaltó que la intervención será integral y comprende la investigación arqueológica, conservación y recuperación de la estructura arquitectónica, mitigación de impacto ambiental y sensibilización.
“Tengan la plena seguridad que nuestros profesionales y especialistas darán lo mejor de sí para recuperar esta belleza arquitectónica”, expresó tras el simbólico inicio de obra.
No obstante, Paul Loayza Huamán, residente de obra, anunció coordinaciones con las autoridades y las naciones peregrinas para la reubicación de las celebraciones religiosas que se tendrá en junio próximo, durante la peregrinación al Taytacha Qoyllur Riti.
Reiteró que el trabajo será integral “Habrá el cambio de techo, muros, cimiento, calzaduras, trabajos en el cementerio, el perímetro. Durante este periodo es imposible que ingresen al templo”, explicaba, pues se harán incluso excavaciones.
“Recomiendo que el Señor de Tayankani sea llevada a una casa, a un lugar donde podamos venerar, es la mejor decisión”, instó, ya que el propósito es no perjudicar el programa que se establece para la festividad.
Por último, los alcaldes de Ccarhuayo Alejo Vitorino y de Ocongate Moisés Quispe mostraron su alegría y satisfacción por la restauración que fue incluso solicitada por ex alcaldes, pero sin respuestas positivas.
La capilla de Tayankani tiene un enorme simbolismo para las naciones peregrinas y feligreses que anualmente se dirigen y retornan del Santuario de Qoylluriti. Esta es visitada como parte de la “ruta de las 24 horas”, después de una procesión del Señor de Tayankani realizada por la madrugada.