Arequipa: Locales comerciales tradicionales pierden preferencia

Durante esta campaña del Día de la Madre tampoco alcanzarán el nivel de venta prepandemia.

Por Danna Felipe B.

Esta semana tiene gran relevancia para los locales comerciales en Arequipa. El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y muchas personas ya están buscando el regalo perfecto para la mujer que les dio la vida. En la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, según el dirigente Rubén Rojas, hay buenas expectativas. Sin embargo, la probabilidad de alcanzar el nivel de ventas prepandemia es baja.

Ya habiendo pasado cinco años, era de esperarse que en 2025 se hablara de una recuperación. No obstante, Rojas Huayna explicó que el poder adquisitivo de los arequipeños no es el mismo que entonces. En Navidad y Año Nuevo últimos, muchas personas se volcaron a las calles y avenidas, pero solo a mirar.

«Esperemos que para esta campaña el municipio de Bustamante nos apoye con el comercio ambulatorio, la basura y gestione acciones para reducir el problema del desorden vehicular, que no permite que nuestra clientela venga cómodamente».

De todos modos, informó que han vivido una recuperación progresiva, pero no con la velocidad que esperaban.

«Este año tampoco llegaremos al nivel de venta prepandemia por la misma situación económica de la población. Eso no nos permite recuperarnos».

Otra razón es que actualmente hay nuevas modalidades de venta. La pandemia ha digitalizado muchos procesos. También hay más importadoras y otros establecimientos similares que solo destacan por sus bajos precios. Actualmente, la gente antepone el precio a la calidad.

Los locales comerciales comunes están quedando de lado. Por eso, es importante que comiencen una adaptación a la nueva realidad. Eso es lo que ya está buscando un grupo de comerciantes, una atención más personalizada, mejores precios y productos.

Deja un comentario