¿Sorprender a mamá cocinando su plato favorito o llevarla a un restaurante?

Por: Daniela Santander R.
Diferencias abismales en los costos y la mejor opción para este día especial.
EN EL DÍA DE LA MADRE
En el Día de la Madre, muchas familias arequipeñas optan por salir a comer en familia, siendo las picanterías una de las opciones más tradicionales. Uno de los platos más pedidos es el triple arequipeño, que incluye chicharrón de chancho, pastel de papa y rocoto relleno con su respectiva zarza, y cuyo precio ronda los 50 soles por porción.
Sin embargo, preparar este plato emblemático en casa también puede ser una opción más económica y significativa para compartir en familia. Según los precios actuales, un kilo de chancho cuesta aproximadamente 20 soles, compraremos kilo y medio; cuatro kilos de papa 10 soles, el kilo de rocoto 12 soles y el de queso 13 soles, en carne molida y verduras otros 20 soles. Con un gasto de aproximadamente de solo 20 soles por porción, se podría preparar comida suficiente para al menos 4 personas.

Algo similar ocurre con los platos marinos, como el ceviche o los mariscos. En cevicheras, el precio por porción ronda los 30 soles, mientras que hacerlo en casa resulta mucho más económico. El kilo de pescado bonito está a 8 soles, compramos dos. El kilo de cebolla cuesta alrededor de 2 soles y el limón ronda los 4 soles. Medio kilo de mixtura con menos de 20 soles y se pueden preparar varias porciones. Los mariscos, aunque un poco más caros, también pueden rendir bien si se preparan en casa en formatos como arroz con mariscos o chupe. Se necesita arroz, verduras, camote y otras cosas más. Sin embargo, aquí, en resumen, un plato combinado te puede salir por 15 soles por porción en su propia casa.
Otra alternativa que ha ganado popularidad son las parrillas y la tradicional caja china, que muchas familias instalan en casa para agasajar a mamá con carne asada. Los restaurantes ofrecen parrilladas desde 60 soles por persona, pero preparar una en casa puede salir mucho más económico. Por ejemplo, el kilo de cordero está a 18 soles, el de pollo a 10 y la chuleta de cerdo ronda los 20 soles. Con una buena combinación de carnes, ensaladas y papas, se puede preparar un festín sin gastar de más. En este tipo de preparaciones no necesita mucho, más carbón o leña y sus vegetales no se supera los 100 soles para 4 personas con porciones más que generosas.

Además del ahorro, está la comodidad, ya que ese día muchos restaurantes están llenos y la espera o el mal servicio pueden convertir la celebración en una experiencia incómoda para la reina del hogar. Cocinar en casa, en cambio, permite compartir con mamá desde el corazón, sin apuros ni colas. Además de que la sorpresa, y el detalle de hacer la comida favorita a la mujer que nos vio nacer, retribuyendo de alguna manera una de las tantas veces en las que ella se esmeraba haciéndonos la nuestra, sería un muy buen regalo.