Juntas de Usuarios exigen salida del ministro de Agricultura y jefe de la ANA

Presidente de la Junta de Usuarios de Arequipa, Orlando Huanqui Guerra.

Argumentando múltiples incumplimientos en el sector, las juntas de usuarios de agua a nivel nacional exigen la renuncia del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, así como del jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), José Musayón Ayala. La medida de protesta se realizará en Lima el próximo martes 13 de mayo.

«Desde el sur estamos promoviendo un plantón en Lima. Pedimos la salida del ministro [Ángel Manero] y del jefe de la ANA [José Musayón]. Además, el 18 de junio realizaremos un paro nacional. (…) Hay muchos problemas en el sector. Tuvimos dificultades con los fertilizantes, se prometió una planta de roca fosfórica en Piura y otra de urea, pero no hay avances. El presupuesto del sector agrícola es ínfimo», declaró el presidente de la Junta de Usuarios de Arequipa, Orlando Huanqui Guerra.

Además, Huanqui Guerra expresó su preocupación por la posible suspensión del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), como parte de la desactivación de 14 programas estatales. Señaló que la represa de Yanapuquio enfrenta serias dificultades que podrían agravarse si se concreta el cierre del PSI. «Si desactivan el PSI, ¿quién se encargará de entregar el perfil técnico?», cuestionó.

En 2024, Midagri anunció que el perfil de la represa Yanapuquio estaría listo en junio; sin embargo, la Contraloría advirtió deficiencias en el documento y el proyecto registra escaso avance. «No veo forma de que cumplan los plazos. El ministro [Ángel Manero] hace muchos anuncios: que habrá un millón de hectáreas, que recuperarán 150 mil hectáreas de andenes, pero aún no se coloca ni una sola piedra. Son solo ilusiones», agregó Huanqui.

El plantón será encabezado por la Junta Nacional de Usuarios, con el respaldo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), así como de gremios de cafetaleros, arroceros y otras organizaciones vinculadas a la seguridad alimentaria.

Deja un comentario