Solo el 17.6 % de jóvenes culminó nivel superior

AYACUCHO

La directora de la Dirección de Asistencia Integral y Monitoreo (DAIM), Pamela García informó que la Senaju, a través de su dirección se encargará de brindar asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Huamanga para la formulación de la Estrategia Provincial de Juventudes. Asimismo, hizo un llamado a trabajar de forma conjunta con la Municipalidad Provincial de Huamanga, a fin de sumar al sector privado local en las promociones que se encuentran en el “Aplijoven”, en aras de sumar promociones para los jóvenes huamanguinos.

Refirió que en esta región la juventud enfrenta múltiples desafíos que requieren atención urgente, una de ellas, en el área educativa, toda vez que el 34.7 % de los jóvenes en Ayacucho no ha culminado la secundaria, el 47.7 % logró concluir la secundaria, y solo el 17.6 % tiene nivel superior.

En Ayacucho, las personas entre 15 y 29 años ascienden a 182,133 ciudadanos, cifra que corresponde al 27,1% del total de la población ayacuchana, que alcanza a 672,901 ciudadanos en esa región, conformada por las provincias de Candarave, Huanta, Huamanga, La Mar, Cangallo, Vilcas Huamán, Víctor Fajardo, Huanca Sancos, Sucre, Parinacochas, Lucanas y el Páucar del Sara Sara.

Por su parte, la titular de la Senaju, Norah Cárdenas, dialogó con el alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, funcionarios ediles y organizaciones juveniles.  En la cita, la funcionaria felicitó al burgomaestre por priorizar la implementación de esta estrategia a través de un proceso participativo que incluye el desarrollo de talleres con organizaciones juveniles, metodología que permite recoger propuestas e identificar las opiniones y expectativas de la juventud de Huamanga.

Destacó que, en distintas localidades a lo largo del país como en Ayacucho, la Senaju viene trabajando con ahínco de la mano con los Consejos Regionales de la Juventud (Coreju), que representan a los jóvenes en el ámbito regional, un espacio de diálogo dinámico entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones juveniles, tanto organizadas como no organizadas.

Deja un comentario