Arequipa: Cambio climático hace que agricultores usen cada vez más agua para regar sus cultivos

Las plantas sufren más por el inclemente sol.

Redacción Diario El Pueblo

Arequipa está en la estación de otoño y rumbo al invierno, pero no se siente así. Ayer superó los 32 °C, específicamente en Caravelí. Según César Navarro, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B Caravelí, con el pasar de los años las plantas han exigido cada vez más agua. De lo contrario, se estresan y pueden llegar a marchitarse o, peor aún, morir.

“No sé si estamos en verano o en otoño; es el efecto del cambio climático. En los últimos tiempos, hemos tenido que usar cada vez más agua para el riego”, señaló Navarro Cárdenas.

Los agricultores de esta junta, alrededor de 300, cosechan especialmente paltas y uvas. Las plantas son regadas controlando que no presenten estrés hídrico. No hay un intervalo reglamentado; todo depende de varios factores, como el mencionado o el tipo de suelo.

El Senamhi ya explicó que las condiciones climáticas actuales no son propias de esta temporada. Las temperaturas diurnas están muy altas y las nocturnas no son tan bajas como deberían. En el caso de Caravelí, se esperaba que ayer no se superaran los 30 °C y que en las partes altas hiciera más frío, por ejemplo.

DATO

Afortunadamente, este año las represas no tuvieron dificultad para llegar a su tope. Pero sería preocupante este panorama para el sector agrícola en un año donde no haya llovido lo suficiente.

Deja un comentario