Arequipa: Pedirán a Sucamec intensificar operativos en talleres pirotécnicos

Ayer otra vez se registró una explosión en un taller cerreño.
Redacción Diario El Pueblo
El taller donde ayer fallecieron dos brasileños y un peruano tenía permiso municipal desde 2010 para fabricar pirotécnicos. Sin embargo, la PNP sospecha que habrían hecho un cambio de giro y que en realidad estaban elaborando explosivos. Para anticiparse a este tipo de tragedias, que se arrastran desde hace años, la comuna cerreña solicitará una mayor fiscalización a la Sucamec, organismo especializado en la materia.
“Tenemos la facultad de hacer visitas inopinadas permanentes, pero no podemos ingresar al interior para fiscalizar las condiciones en las que se manipulan los productos pirotécnicos, pues ya no es nuestra competencia, sino básicamente de la Sucamec”, explicó Marco Antonio Zanabria, subgerente distrital de Licencias, Autorizaciones e ITSE.
Informó entonces que van a solicitar a la superintendencia intensificar sus fiscalizaciones, pues este hecho no es aislado. Además, siempre existirá la probabilidad de que estos talleres solo sean fachadas para fabricar material destructivo que luego se usa para delinquir, como en el caso de la minería ilegal.
“Para que este taller contara con licencia desde 2010, se nos presentó la autorización emitida por la Sucamec para la manipulación y comercialización de productos pirotécnicos, ficha RUC, un croquis del establecimiento, un plan de seguridad e hicieron el pago respectivo”, detalló el subgerente sobre la condición del lugar de la tragedia.
Asimismo, informó que este es el primer proceso administrativo sancionador que registra el taller. Los encargados tendrán cinco días para presentar sus descargos y explicar, por ejemplo, por qué el lugar estaba arrendado y por qué aparentemente se estaban elaborando explosivos. Esto constituye un cambio de giro.
Afirmó que hay la posibilidad de que su licencia de funcionamiento sea revocada, aunque también debían renovarla este mes.