Respuesta de EGASA a hallazgos de la Contraloría

En el propio informe de control N° 009.2025, la empresa EGASA respondió a las cuatro situaciones adversas en la Central Térmica de Chilina. El Pueblo intentó profundizar en los descargos de EGASA, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta. A continuación, se resumen de manera puntual sus respuestas:

1. Estado de los tanques de combustible. EGASA reconoció el deterioro en los tanques de Diésel B5 y R-500, la falta de señalización adecuada, oxidación y vegetación circundante. A través del Acta de Visita del 16 de abril de 2025, se recogieron las observaciones junto a los responsables de la División Térmica y Mantenimiento. La empresa admitió no contar con registros de purgas ni análisis de calidad de combustible desde 2018 y 2016, respectivamente. Además, señaló que el instructivo de mantenimiento y un plan de disposición del stock de R-500 no existen. Parte de la documentación solicitada fue entregada, como actas de calibración de contómetros y un simulacro de incendio de 2024.

2. Equipos e insumos contra emergencias. Aunque EGASA cuenta con un Plan de Contingencias actualizado, durante la inspección los equipos señalados en el documento —hidrantes, gabinetes y sistemas de espuma— no estaban operativos. La empresa reconoció esta situación y firmó el acta respectiva.

3. Documentación técnica de mantenimiento. EGASA entregó solo parte de la documentación técnica solicitada sobre mantenimiento preventivo. Lo restante se encontraba, según indicó, bajo custodia de las áreas de Logística y Seguridad. Mediante correo oficial, confirmó la ausencia de registros clave desde hace varios años.

4. Falta de sistema contraincendios operativo. EGASA confirmó que desde 2018 se conoce la carencia de un sistema contraincendios en la zona de tanques. Informó que en 2023 contrató a una consultora para elaborar una ficha de mantenimiento. Además, gestiona judicialmente la restitución del sistema húmedo, responsabilidad del Gobierno Regional según un acuerdo directo. Mientras tanto, el plan actual contempla evacuar ante incendios y solicitar ayuda externa. La empresa también cuenta con una póliza multirriesgo que exige medidas de seguridad activas.

Deja un comentario