Aplazan entrega del campo ferial Cerro Juli hasta el 3 de junio

Denuncian que el campo ferial están en abandono.
Aunque se prometió que la entrega del campo ferial Cerro Juli se concretaría en mayo, el proceso de transferencia podría prolongarse hasta el 3 de junio. Dicho retraso responde a la necesidad de modificar la condición jurídica del terreno, pasando de bien de dominio público a bien de propiedad privada. Además, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizará una transferencia provisional al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) antes que al Fondo de Desarrollo Regional (FDR).
El 23 de octubre de 2024, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) comunicó que los procedimientos para la transferencia recaen en la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien en un primer momento se detallaron los requisitos, a fines de febrero, el MEF advirtió que no podía emitir una opinión favorable debido a que el campo ferial estaba registrado como “bien de dominio público”. De modo que se requiere gestionar previamente su desafectación.
Desde Midagri, explicaron que en 1994 el campo ferial agrupaba cuatro predios discontinuos bajo una misma partida registral. En ese entonces se solicitó el certificado de búsqueda catastral, se realizó un levantamiento topográfico y se elaboraron documentos técnicos para independizar el predio de 14 hectáreas. Todo este procedimiento debe repetirse ante la Zona Registral N.° XII de la Sunarp.
«El trámite de independización se inició en Sunarp a comienzos de abril. Se realizaron reuniones trilaterales entre Sunarp, el MEF y Midagri. Esperábamos contar hoy [ayer] con la partida registral independizada, lo que permitirá concluir el saneamiento legal y dejar expedita la entrega del campo ferial Cerro Juli al GRA, pero no fue posible. (…) Esperamos que este último tramo, libre de observaciones administrativas y normativas, no exceda el 3 de junio», explicó Walter Borja Rojas, secretario general del Midagri.
Si bien anteriormente se anunció que el campo ferial sería transferido al FDR, desde Midagri confirmaron que se hará al GRA. Por tanto, los sectores integrantes del fondo deberán seguir esperando por una transferencia definitiva, aunque aún no hay fecha definida para ello. Desde la Sociedad Agrícola de Arequipa (Sada), integrante del FDR, cuestionaron el estado del recinto y el incumplimiento de los plazos anunciados desde el Midagri.
«Lamentamos esta nueva postergación. Esperamos que sea la última y que el ministro [Ángel Manero] cumpla con el compromiso asumido con los agricultores de Arequipa. El retraso mantiene al campo ferial en este estado [abandono], sin cumplir su propósito: promover la agricultura. (…) Habrán que hacerse evaluaciones correspondientes [a las pérdidas] porque nosotros estamos esperando por la transferencia de Cerro Juli desde el 4 de noviembre del 2024», expresó Adolfo de Córdova Vélez, presidente de la Sada.
Según lo informado por Borja Rojas, el proceso de transferencia también requiere la aprobación de un acuerdo del Consejo Regional de Arequipa. En paralelo, los trámites de desafectación del predio y el visto bueno para la transferencia corresponden al MEF.